InicioECONOMÍAAvanzan las conversaciones entre Alcoa e interesados en Cervo y el comité...

Avanzan las conversaciones entre Alcoa e interesados en Cervo y el comité pide llegar hasta una oferta vinculante

Publicada el


Las conversaciones entre Alcoa y los interesados en hacerse con la planta de la multinacional del aluminio en Cervo (Lugo) «siguen avanzando», según ha informado este miércoles la empresa al comité.

«Hay cuatro empresas que están interesadas y otra que no sabemos si está interesada porque no ha dado señales de vida, y creemos que va a haber ofertas no vinculantes para este primer tramo, este primer hito, que acaba el 19 de julio», ha destacado el presidente del comité, José Antonio Zan, al término de una nueva reunión multilateral.

Por su parte, ha vuelto a insistir a Alcoa «que continúe con el proceso para poder verificar quién hace una oferta vinculante con el cual se llegue a un acuerdo».

Del otro lado, sigue exigiendo al ministerio «que cumpla con el mandato del Congreso de que la SEPI (la sociedad estatal de participaciones industriales) sea quien intervenga en esta operación».

HOJA DE RUTA

El martes será el día en el que se produzca otro encuentro para marcar una hoja de ruta «en común» entre la ministra de Industria, Reyes Maroto, y los representantes de la Xunta y los sindicatos.

En este contexto, el comité hará una asamblea para evaluar si debe convocar nuevas movilizaciones y, de ser así, para buscar la fórmula más efectiva de cara a presionar a los distintos actores implicados en el proceso.

LA EMPRESA

Por su parte, Alcoa informa, sobre estos avances en lo que denomina «proceso de venta de la planta de aluminio de San Cibrao a SEPI», que comunicó a los miembros de la mesa multilateral que continuó las conversaciones con los candidatos remitidos por el Ministerio de Industria que expresaron interés en adquirir la factoría «una vez se complete la venta a SEPI».

La empresa, que recalca que «mantiene puntualmente informados al Ministerio de Industria y a la SEPI sobre estas conversaciones», reitera su compromiso «de seguir avanzando para proceder a la venta de la planta de aluminio a la SEPI, en línea con la propuesta realizada por el Gobierno desde 2020, y tras el interés puesto de manifiesto por los gobiernos nacional y regional, sindicatos y representantes de los trabajadores de vender la planta a SEPI, con una contribución económica muy importante de Alcoa, como alternativa a un proceso de despido colectivo».

«En todo momento, Alcoa ha trabajado para facilitar esta venta y ha realizado todas las gestiones necesarias hasta la fecha para conseguir ese objetivo compartido por todas las partes», asegura.

Así, considera que es «condición imprescindible para vender la planta que el Gobierno de España, a través de SEPI, asuma una participación directa en dicha venta y en el futuro de la misma, puesto que en la situación que atraviesa la planta hay un vínculo directo que relaciona competitividad del marco energético con la viabilidad de la fábrica».

«La venta a SEPI proporcionará además a los trabajadores una mayor seguridad de que la venta cuenta con el respaldo del Gobierno de España», insiste.

Por todo ello, indica que ha solicitado al Ministerio de Industria «que confirme la oferta del Gobierno de tener a SEPI como compradora de la planta de aluminio de San Cibrao –con posterior venta a un tercero si así lo estima oportuno– mediante una respuesta oficial por escrito al acuerdo de intenciones con el planteamiento de compra por parte de SEPI».

últimas noticias

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

MÁS NOTICIAS

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...