InicioECONOMÍACaixaBank presenta su propuesta final para el ERE con un total de...

CaixaBank presenta su propuesta final para el ERE con un total de 6.452 salidas voluntarias

Publicada el


La dirección de CaixaBank ha presentado a la representación legal de los trabajadores su propuesta final sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supone rebajar a 6.452 el número total de salidas y garantizar la voluntariedad de todas ellas.

La mesa volverá a reunirse al mediodía para que los sindicatos acepten o no la propuesta presentada. En caso de no firmarla, el banco podría aplicar las medidas unilaterales que considerase.

La propuesta que hay sobre la mesa contempla 6.452 salidas, 1.839 menos que las planteadas al inicio de la negociación, gracias a la recolocación de 708 empleados en empresas filiales del grupo CaixaBank (22 más que las hasta ahora planteadas), según informaron fuentes de la entidad.

También se ha cumplido con la principal exigencia de los sindicatos: retirar los despidos forzosos. Así, la dirección ha propuesto un detallado protocolo de adscripción al plan para lograr que todas las salidas se realicen de forma voluntaria.

Para lograr completar los cupos de excedente que hay fijados por provincias en el caso de la red comercial y según áreas funcionales en el caso de los servicios corporativos, se han establecido diversas fases de adhesión voluntaria, así como medidas de movilidad geográfica y movilidad funcional.

Si una vez aplicado todo el protocolo todavía quedan posiciones residuales de excedente pendientes de resolver, una comisión interna de seguimiento estudiará, caso por caso, las medidas de flexibilidad interna que se aplicarían en cada situación, lo que en la práctica supone retirar la forzosidad.

En cuanto a las compensaciones a las personas que abandonen la entidad voluntariamente, la dirección del banco también ha mejorado su propuesta anterior. En concreto, destaca un incremento de las primas de voluntariedad, con 14.000 euros para el colectivo de 52 y 53 años, mientras que los menores de 52 años obtendrían una prima de 13.000 euros si su antigüedad en la empresa no alcanza los seis años y de 23.000 euros si la supera.

El cupo por edad se ha elevado a 1.650 en el caso de la franja entre 54 y 55 años y a 650 en el caso de los empleados de 52 y 53 años.

Esta propuesta se presentó en la madrugada de este miércoles, tras toda una jornada de negociación que coincidió con el último día del periodo de consultas y una convocatoria de huelga general en CaixaBank que, según los sindicatos, tuvo un seguimiento del 90%. La mesa de negociación se retomará a las 13,00 horas.

últimas noticias

Fallece un hombre y una mujer resulta herida al volcar un quad en Sarreaus (Ourense)

Un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida tras salirse de la...

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...