InicioCULTURAEl periodista Miguel Boó acusa a la Diputación de Pontevedra de "secuestrar"...

El periodista Miguel Boó acusa a la Diputación de Pontevedra de «secuestrar» su libro ‘La mala prensa del eucalipto’

Publicada el


El periodista y escritor Xosé Miguel Alonso Boó ha acusado este martes a la Diputación de Pontevedra de paralizar y «secuestrar» por motivos políticos la difusión de su libro ‘La mala prensa del eucalipto’, una decisión que se materializó tras la entrada del Gobierno bipartito PSOE-BNG en la institución provincial hace seis años.

El autor ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que esta obra recoge su tesis doctoral con la que logró ‘Cum Laude’ por unanimidad del tribunal en la Universidade de Vigo hace ya nueve años, pero que fue el fruto de «diez años de trabajo» e investigación científica.

El periodista analizó cerca de 30 años de publicaciones para estudiar el discurso en prensa sobre el eucalipto y las celulosas, «más de un millón de páginas» además de un centenar de libros de expertos, científicos o ingenieros forestales.

A través de ello, realizó una comparativa sobre las declaraciones sobre esta especie en la esfera y el discurso público y político con la vertiente experta y sacó una serie de conclusiones sobre los «mitos» de esta especie.

Según ha relatado, el texto fue seleccionado tres años después para su edución y distribución a través del servicio de publicaciones de la Diputación de Pontevedra pero su distribución fue paralizada «a pocos días de salir de imprenta» y llegar a la sede provincial, con la entrada del PSOE y el BNG a la institución.

Los ejemplares, cerca de un millar según sus cálculos, quedaron sin distribuir y la obra tampoco se ha presentado en sociedad ni se incluyó en la web oficial de la Diputación.

Boó ha acusado a la entidad de tomar esa decisión «porque no les gustaban las conclusiones» del libro sobre el eucalipto, en el que se rebaten diversas cuestiones y consideraciones sobre la «mala prensa» de esta especie, y ha pedido respeto por «la libertad de expresión» y, en este caso, «la de cátedra».

Por ello, decidió dar a conocer su situación al Colegio de Periodistas de Galicia, la Asociación de Prensa y los organismos competentes para que estudien las acciones que crean convenientes en caso de que exista «algún tipo de delito», como el de malversación.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...