InicioECONOMÍAAutorizado el convenio para construir, conservar y explotar el orbital de Santiago,...

Autorizado el convenio para construir, conservar y explotar el orbital de Santiago, cuyas obras están en ejecución

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que aprueba la suscripción del convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la empresa concesionaria de la autopista AP-9 para la construcción, conservación y explotación del nuevo enlace orbital de Santiago.

En concreto, este nuevo enlace estará entre la AP-9 (PK 64+500) con la autovía A-54 (enlace de San Marcos PK 91) y el aeropuerto de Lavacolla, señala el Ministerio de Transportes.

El objeto de esta actuación es desarrollar una nueva conexión de la Autopista del Atlántico con la autovía entre Lugo y Santiago, el aeropuerto y los polígonos industriales y comerciales del Tambre y Costa Vella, del norte de la ciudad de Santiago, con todos los movimientos posibles.

El convenio contempla que las inversiones necesarias para llevar a cabo la ejecución del enlace serán asumidas por el ministerio y se llevarán a cabo con cargo a los presupuestos generales del Estado.

Asimismo, la posterior conservación y explotación de esta conexión, así como el coste de las mismas serán realizadas por la Dirección General de Carreteras.

De acuerdo con lo que se establece en dicho convenio, el nuevo orbital forma parte del tramo libre de peaje para los usuarios cuyos recorridos sean totalmente internos al tramo: Santiago norte-Santiago sur.

A partir de la puesta en servicio de la actuación, el régimen de circulación entre este enlace y el de Santiago sur será libre de peaje para los usuarios cuyos recorridos sean exclusivamente internos entre ambos.

«De esta forma, esta actuación supondrá ampliar el tramo libre de peaje en Santiago en tres km adicionales, entre los p.k. 64 y 67 (actualmente es libre entre Santiago Norte (pk 67) y Santiago Sur (pk 75) y pasará a ser libre de peaje desde el enlace orbital (pk 64) hasta Santiago Sur (pk 75)», resalta Transportes.

La construcción, conservación y explotación del nuevo enlace y el régimen de circulación establecido para el mismo, según apunta el departamento de José Luis Ábalos, «no produce desequilibrio económico financiero a la sociedad concesionaria, por lo que no tiene derecho a compensación alguna por tal motivo».

Por último, el convenio recoge la redacción del proyecto de construcción de la ampliación de capacidad de la autopista AP-9, entre el enlace de Santiago norte y el nuevo enlace orbital, por parte de la empresa concesionaria en el momento que sea requerido por el ministerio.

OBRAS

Las obras fueron adjudicadas el pasado 2 de septiembre y se encuentran en ejecución. El presupuesto vigente asciende a 19,1 millones de euros, que sumado al coste estimado de las expropiaciones y de las asistencias técnicas de redacción y de proyecto y control y vigilancia de las obras, arroja una inversión total prevista de 21,5 millones de euros.

Consisten en la construcción de un nuevo enlace en el PK 64+500 de la AP-9, resuelto mediante una glorieta superior sobre el tronco de la autopista AP-9 y cuatro nuevos ramales.

El enlace orbital se conectará de forma directa mediante un nuevo vial con sección de autovía (dos carriles por sentido con mediana) de 800 metros de longitud, con el actual enlace de San Marcos de la A-54 (PK 91).

Asimismo, se ejecutará un nuevo carril de trenzado (PK 66) entre los vehículos que se incorporan sentido A Coruña al tronco, desde el enlace Santiago norte, con los vehículos que salen desde la AP-9 hacia el enlace orbital.

Este nuevo enlace, según reivindica el Ministerio de Transportes, «permitirá descongestionar tráficos del actual enlace de Santiago norte (PK 67+000) de la AP-9 en horas punta, donde confluyen tanto los tráficos que se dirigen hacia el centro ciudad como los generados por los polígonos industriales antes citados».

De esta forma, los tráficos hacia los polígonos pasarán a encaminarse preferentemente a través del nuevo enlace orbital, que completará las conexiones entre la AP-9 y el aeropuerto internacional de Lavacolla.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...