InicioECONOMÍAGalicia será la séptima comunidad que más empleo cree este verano, con...

Galicia será la séptima comunidad que más empleo cree este verano, con la firma de unos 65.500 contratos, según Adecco

Publicada el


Este verano se firmarán más de 65.500 contratos en Galicia, de los cuales casi 7.300 estarán vinculados a la campaña de rebajas, según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Adecco.

En global, Adecco prevé que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se experimente un incremento interanual en la contratación del 20,4%, que supone la firma de más de 1.243.000 contratos en el conjunto estatal, de los cuales casi 147.000 estarán vinculados a la campaña de rebajas, un 14,5% más con respecto al año pasado.

Con estas previsiones, Galicia es la séptima comunidad que más empleo creará, más de 65.500 nuevos contratos, lo que supone un incremento interanual del 19%, de los cuales casi 7.300 estarán vinculados a la campaña de rebajas, un 14,2% más con respecto al año pasado, de acuerdo con las estimaciones de la empresa de recursos humanos.

En palabras del director de Adecco Staffing, Rubén Castro, «es el momento de revertir esta situación y empezar poco a poco a recuperar los niveles de empleo previos al estallido de esta crisis».

EL EMPLEO ESTIVAL EN GALICIA

En Galicia, Adecco prevé que se firmen más de 65.500 contratos vinculados a la campaña de verano, repartidos por provincias de modo que Pontevedra liderará la campaña gallega, al rozar los 37.600 empleos.

Le seguirán A Coruña con la firma de más de 19.800 contratos y a más distancia Ourense, con una estimación según la cual superará los 4.200 puestos de trabajo y cerca, Lugo, con 3.900 contrataciones.

La mayor subida la experimentarán Pontevedra y A Coruña, con un 20% más de contratos cada una, seguidas de Ourense y Lugo, con un 15%.

Mientras, Adecco prevé que estas rebajas generen alrededor de 136.200 contratos, lo que supone un incremento interanual del 14%. En la comunidad gallega, serán casi 7.300 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 14,2% respecto a las rebajas del verano de 2020.

En este caso, Pontevedra es la que generará más oportunidades laborales, con casi 4.000 puestos de trabajo (+14% interanual). Le siguen A Coruña, casi 2.400 (+16%, el mayor crecimiento interanual dentro de la autonomía), Lugo, con más de 490 (+12%), y Ourense, con 430 empleos (+10%).

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...