InicioECONOMÍAGalicia será la séptima comunidad que más empleo cree este verano, con...

Galicia será la séptima comunidad que más empleo cree este verano, con la firma de unos 65.500 contratos, según Adecco

Publicada el


Este verano se firmarán más de 65.500 contratos en Galicia, de los cuales casi 7.300 estarán vinculados a la campaña de rebajas, según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Adecco.

En global, Adecco prevé que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre se experimente un incremento interanual en la contratación del 20,4%, que supone la firma de más de 1.243.000 contratos en el conjunto estatal, de los cuales casi 147.000 estarán vinculados a la campaña de rebajas, un 14,5% más con respecto al año pasado.

Con estas previsiones, Galicia es la séptima comunidad que más empleo creará, más de 65.500 nuevos contratos, lo que supone un incremento interanual del 19%, de los cuales casi 7.300 estarán vinculados a la campaña de rebajas, un 14,2% más con respecto al año pasado, de acuerdo con las estimaciones de la empresa de recursos humanos.

En palabras del director de Adecco Staffing, Rubén Castro, «es el momento de revertir esta situación y empezar poco a poco a recuperar los niveles de empleo previos al estallido de esta crisis».

EL EMPLEO ESTIVAL EN GALICIA

En Galicia, Adecco prevé que se firmen más de 65.500 contratos vinculados a la campaña de verano, repartidos por provincias de modo que Pontevedra liderará la campaña gallega, al rozar los 37.600 empleos.

Le seguirán A Coruña con la firma de más de 19.800 contratos y a más distancia Ourense, con una estimación según la cual superará los 4.200 puestos de trabajo y cerca, Lugo, con 3.900 contrataciones.

La mayor subida la experimentarán Pontevedra y A Coruña, con un 20% más de contratos cada una, seguidas de Ourense y Lugo, con un 15%.

Mientras, Adecco prevé que estas rebajas generen alrededor de 136.200 contratos, lo que supone un incremento interanual del 14%. En la comunidad gallega, serán casi 7.300 nuevos contratos, lo que supone un crecimiento del 14,2% respecto a las rebajas del verano de 2020.

En este caso, Pontevedra es la que generará más oportunidades laborales, con casi 4.000 puestos de trabajo (+14% interanual). Le siguen A Coruña, casi 2.400 (+16%, el mayor crecimiento interanual dentro de la autonomía), Lugo, con más de 490 (+12%), y Ourense, con 430 empleos (+10%).

últimas noticias

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...