InicioECONOMÍAPlanas espera que el "histórico" acuerdo europeo de la PAC se traduzca...

Planas espera que el «histórico» acuerdo europeo de la PAC se traduzca en un pacto con las CCAA

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado este martes su confianza en que el «histórico acuerdo» alcanzado en la Unión Europea (UE) para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se traduzca en un pacto a nivel nacional durante el mes de julio entre el Gobierno y las comunidades autónomas para su aplicación en España.

«Si hemos sido capaces de hacerlo en Europa, cómo no vamos a llegar un acuerdo en España», ha asegurado en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, un día después de que los Veintisiete hayan dado su visto bueno político al principio de acuerdo logrado la pasada semana con los eurodiputados.

Planas ha explicado que el Gobierno de España trasladará a las 17 comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial «una propuesta para la aplicación de la próxima PAC en España» en la que espera que se produzca un «gran acuerdo» pero no ha concretado la fecha de esta reunión porque el Ministerio aún debe «evaluar y completar el documento que se tiene que enviar a las comunidades autónomas».

«A partir de ahí se convocará la reunión preparatoria y posteriormente, en este próximo mes de julio, se reunirá la Conferencia Sectorial para llevar a cabo la aplicación de este histórico acuerdo europeo que alcanzamos los ministros de Agricultura y que supone un cambio fundamental respecto de las anteriores políticas agrícolas comunes», ha destacado el ministro.

En su opinión, el acuerdo pasa de las «políticas casi inerciales al sector» impulsada por la UE desde los años 90 para incorporar «dos grandes novedades, que somos los Estados miembros a través de los planes estratégicos nacionales los que hemos llevado a cabo con comunidades autónomas y organizaciones agrarias un análisis de fondo de las necesidades de cada sector y subsector y también por la orientación ambiental, de forma que además del apoyo a la producción se suman temas vinculados al medio natural, al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático que también se retribuyen a la PAC».

Preguntado por si augura problemas con las comunidades autónomas en el reparto de fondos de la nueva PAC, Planas ha destacado que los más de 47.000 millones de euros previstos para los próximos siete años se presentan como la cifra «prevista» pero implican un acuerdo entre 27 países de la UE con sistemas agrícolas totalmente distintos, 702 diputados del Parlamento Europeo de diez grupos diferentes y en la propia Comisión Europea.

«Yo hace muchos años que me dedico a los temas europeos y cualquier acuerdo de esa naturaleza es un milagro», ha añadido el ministro, que ha subrayado que «si hemos sido capaces de llegar a ese acuerdo en Europa cómo no vamos a llegar a un acuerdo en España».

En este sentido, Planas ha asegurado que comparte la petición de las organizaciones agrarias y de la Junta de Andalucía, «con la que tengo un diálogo muy constructivo y muy positivo», sobre la necesidad de «gradualidad» en la aplicación de la nueva PAC «porque las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana».

«Es necesario que hagamos una continuidad y al mismo tiempo un cambio desde la anterior PAC. Los ministros pedíamos una convergencia al final del periodo del 75%, el Parlamento Europeo pedía un 100% y nos hemos situado en un equilibrio del 85% para el final del periodo en los niveles de convergencia que me parece una cifra razonable», ha concluido el titular de Agricultura.

últimas noticias

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...