InicioPOLÍTICAFeijóo dice que los gallegos están "más orgullosos que nunca" de la...

Feijóo dice que los gallegos están «más orgullosos que nunca» de la sanidad pese a «años de mentiras» de la oposición

Publicada el


El presidente de la Xunta y aspirante a la reelección como líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado que hoy en día «los gallegos están más orgullosos que nunca» de la sanidad pública de Galicia pese a los «años de mentiras» de los grupos de la oposición.

El mandatario autónomico y único candidato a la presidencia del PP de Galicia en el 17º Congreso de la organización que tendrá lugar a mediados de julio ha participado este lunes en Lugo en la junta directiva provincial de los populares gallegos, donde ha estado acompañado por la presidenta provincial, Elena Candia.

Allí, ante diputados del partido en Santiago y Madrid y la mayoría de alcaldes de la provincia, Núñez Feijóo ha resaltado que el nuevo cónclave de los populares servirá para la «reactivación orgánica» y la «actualización ideológica» del partido para encarar una nueva etapa con «ilusión» en un contexto marcado por la salida de la crisis sanitaria del covid-19.

Una pandemia que, para el mandatario, ha evidenciado la necesidad de contar con una legislación común que permita afrontar situaciones de este tipo y que ese fue el motivo que llevó a la Xunta a elaborar una reforma de la Ley gallega de salud «que es copiada por los socialistas en las Baleares sin que el Gobierno la recurra».

En este sentido, ha defendido el compromiso del PP con la sanidad pública. «»Después de años de mentiras de la oposición, hoy los gallegos nos sentimos más orgullosos que nunca de nuestra sanidade pública», ha incidido Núñez Feijóo.

En este sentido, ha resaltado el funcionamiento de servicios como el sistema de teleasistencia Telea u Hospitalización a Domicilio «que tan criticados fueron» por la oposición.

LA «GALICIA REAL»

Así las cosas, el presidente gallego ha incidido durante su discurso en que el PP apuesta por aportar soluciones para «la Galicia real» mientras que ve a los partidos de la oposición centrados en reivindicar la «autodeterminación» o en «aplaudir todo lo que haga» Pedro Sánchez.

Según Feijóo, para el BNG «todo se arregla con la autodeterminación» y con seguir los pasos «de lo que hace (Arnaldo) Otegi en el País Vasco o (Oriol) Junqueras en Cataluña»; además de articular su discurso con el «no a todo».

«A lo único que le dicen que sí es a la radicalidad y a la independencia, pero a eso los gallegos llevamos décadas diciéndoles contundentemente que no en las urnas gracias al PP», ha aseverado.

A renglón seguido, ha cargado contra los socialistas gallegos por «aplaudir» la «discriminación» a Galicia en cuestiones como, según Feijóo, el reparto de fondos o el «desamparo» a la industria forestal, naval o electrointensivo.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...