InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 25% de las granjas gallegas de visones registraron brotes de covid,...

El 25% de las granjas gallegas de visones registraron brotes de covid, según WWF

Publicada el


Una de cada cuatro granjas de visones americanos que existen en Galicia han registrado brotes de covid-19, según alerta en un comunicado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Tras conocerse en los últimos días cuatro nuevos brotes en granjas de Abengondo, A Baña y Santiago, la plataforma animalista ha emitido este lunes un comunicado en el que pone de relieve la «gravedad» de estos episodios.

Como recuerda, Galicia suma en lo que va de pandemia un total de siete brotes, lo que supone una cuarta parte de las 25 granjas de visones americanos que existen en la comunidad.

Por lo tanto, WWF solicita el cierre de manera «urgente» de este tipo de explotaciones por su «altísima incidencia» en materia epidemiológica.

El colectivo califica este tipo de granjas como «bombas biológicas» que «además de suponer un alto riesgo para la salud por actuar de transmisores» del virus también representan «un peligro» para biodiversidad.

En este sentido, recuerdan que «con frecuencia» estos animales se escapan de las granjas e «invaden» los hábitats gallegos, lo que supone «el desplazamiento» y la «extinción» de «muchas» especies autóctonas.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...