InicioECONOMÍATURISMO.- Galicia, entre las comunidades más crecieron en reservas de hotel la...

TURISMO.- Galicia, entre las comunidades más crecieron en reservas de hotel la semana pasada

Publicada el


Aragón (+38,5%), Castilla y León (+12,4%) y Galicia (+11,1%) fueron las comunidades autónomas que más crecieron en reservas de hotel durante la semana pasada con respecto a la anterior, según los datos de la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas TravelgateX.

Asturias ocupó el cuarto puesto, con un crecimiento de las reservas del 7,9%, mientras que Baleares fue quinta, con un aumento del 4,7%. Por el contrario, Comunitat Valencia, Canarias, Comunidad de Madrid y Andalucía disminuyeron sus reservas con respecto a la semana pasada.

Además, Andalucía representó un 27,6% de la cuota de mercado en cuanto a reservas, mientras que Baleares y Cataluña tuvieron un 17,5% y 14,2%, respectivamente.

Por otro lado, Asturias, Castilla y León, Aragón y Galicia fueron las que tuvieron menos volumen de reservas sobre el total en España, por debajo del 3%. Canarias supuso el 12%, Comunitat Valenciana el 11% y Madrid el 4,2% de la cuota.

La demanda sigue siendo principalmente doméstica, dadas las restricciones de viajes en vigor todavía en los principales mercados emisores extranjeros. Así, el 82,7% de las reservas procesadas la semana pasada por TravelgateX corresponden a viajes de personas residentes en España.

Los ingleses son los extranjeros que más reservan en España, con un 6,4% del total de las reservas, seguidos de alemanes (2,2%), italianos (1,6%), portugueses (1,6%) y franceses (1,4%).

MAYOR ANTELACIÓN DE LAS RESERVAS

Las reservas con más de tres meses de antelación suponen el 4,5% del total; las que se realizan con entre 15 días y un mes, el 19%; las que se realizan hasta con tres meses de antelación, un 9,5%; y las que más son las que se hacen con dos meses vista, que ocupan un 26,4% del total.

Las reservas de última hora pierden fuerza. Así las que se hacen con un día de antelación suponen el 8,5%; las realizadas con dos o tres días (de último minuto), un 6,9%; y las que se realizan con una semana de antelación, un 10,5%. Además, otro 13,4% de los viajeros realizan las reservas entre 8 y 14 días antes de su viaje.

La distribución de las reservas según el número de noches reservadas sitúan la mayor parte de las reservas entre dos y cinco días (47,9%). El 19,4% de los viajeros reservaron para una noche, el 23,7% para seis o siete noches y el 8,4%, entre ocho y 14 noches. Solo un 0,3% reserva entre 15 y 21 días y un 0,1% más de 22 días.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...