InicioECONOMÍACvirus.- Los hosteleros esperan que la apertura del ocio nocturno se acompañe...

Cvirus.- Los hosteleros esperan que la apertura del ocio nocturno se acompañe de nuevos apoyos a esta actividad

Publicada el


El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo y recién nombrado presidente de la Asociación de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha apelado a la necesidad de que la «apertura del ocio nocturno se acompañe de ayudas a este subsector de la hostelería que suma 400 negocios en la comunidad autónoma.

«La apertura del ocio nocturno tendría que venir compensada por ayudas. Ya hubo ayudas por parte de las administraciones, tanto autonómica, como administraciones tanto provinciales y locales», y aún así sería preciso inyectar más dinero, asegura el empresario lucense.

El presidente de Hostelería de Galicia ha sostenido que esta actividad no comenzará a funcionar al «cien por cien» sino que empezará con unos «niveles mínimos». Por lo que habrá que esperar a ver de qué forma se va a desarrollar su funcionamiento.

Tras señalar que tiene «toda la confianza» en los empresarios del ocio nocturno, ha afirmado que «lo que hay que ver es el comportamiento de la población, de la sociedad» en cuanto al «uso de los espacios de estos establecimientos» toda vez que no es ajeno a que se pueda producir «algún tipo de contagio». «Y los contagios son el máximo enemigo del sector», avisa.

En este punto, explica que él mismo estuvo recientemente en Tenerife, donde «hay una vuelta atrás» de forma que, actualmente, «no se puede estar en interiores y solo se funciona con terrazas».

«Podemos volver atrás y esto sería caótico, sería la puntilla que le falta al sector de la hostelería. Sí esto sucede y suben los contagios por malos comportamientos y malas prácticas no sólo afectaría al ocio nocturno sino que afectaría en general a la sociedad y en general a todo tipo de empresas y empresarios», ha considerado.

APERTURA

En concreto, la semana pasada, la Xunta y representantes del ocio nocturno pactaron las condiciones en la que abrirán estos establecimientos a partir del próximo día 1 de julio.

Los locales tendrán una capacidad máxima del 50% en interior y del 100% en el exterior –al igual que el resto de la hostelería–. Además, se tendrá que hacer uso en todo momento de la mascarilla, se podrá bailar en pista manteniendo una distancia de 1,5 metros y se permitirá pedir en la barra –pero no consumir en este espacio–.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...