InicioPOLÍTICAGómez-Reino achaca la posible vuelta de Galicia en Común al Parlamento gallego...

Gómez-Reino achaca la posible vuelta de Galicia en Común al Parlamento gallego al «buen trabajo en el Gobierno estatal»

Publicada el


El diputado de Galicia en Común en el Congreso, Antón Gómez-Reino, ha achacado la posible vuelta de la coalición al Parlamento gallego –que prevé una encuesta elaborada por Sondaxe — al «buen trabajo realizado por Podemos en el Gobierno del Estado».

Gómez-Reino ha valorado la encuesta, publicada este domingo en La Voz de Galicia, durante la manifestación en favor de las residencias públicas de mayores, convocada por el Movemento Galego pola Defensa das Pensións (Modepen), y que ha tenido lugar en Santiago de Compostela.

El diputado ha señalado que, aunque «hay que ser precavido con las escuestas», todo indica «que el espacio de Galicia en común vuelve a coger fuerza» en la Comunidad gallega.

Además del trabajo en el Gobierno de Sánchez, Gómez-Reino ha atribuido la vuelta a la Cámara gallega de la coalición formada por Podemos, Esquerda Unida y Anova –que hace un año se quedó sin representación–, a la «orfandad» que sienten «muchas demandas sociales, como las pensiones o las de las residencias de mayores».

El diputado ha remarcado la figura de la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. «Mucha gente se referencia en el trabajo más que positivo de Podemos en el Gobierno estatal, especialmente de Yolanda», ha señalado Gómez-Reino, que ha indicado además que «referentes» como ella harán que el partido «coja más fuerza».

«IGLESIAS FUE UN EJEMPLO»

Preguntado por la posible relación entre la caída en las encuestas de Podemos y la permanencia en el partido de su ex secretario general y antiguo vicepresidente del Ejecutivo, Pablo Iglesias, Gómez-Reino ha insistido en el «ejemplo» dado por Iglesias, «que supo dar un paso a un lado cuando entendió que otros referentes podían sumar más».

«Pablo Iglesias consiguió algo inédito. En siete años una fuerza que no existía consiguió formar parte del Gobierno con cinco ministros», ha subrayado el diputado de Galicia en Común.

ENCUESTA DE SONDAXE

Según los datos de la encuesta de Sondaxe, elaborada a partir de 1.223 entrevistas, Galicia en común concetraría el 6,1% del voto, con lo que volvería al Parlamento con tres diputados, concretamente con dos asientos por Pontevedra y uno por A Coruña.

El PP de Alberto Núñez Feijóo mantendría su mayoría absoluta en la Cámara con 40 escaños, dos menos que los que obtuvo en las elecciones de julio de 2020. Así, los populares continuarían gobernando a pesar de perder dos puntos porcentuales de voto, hasta el 45,8%.

Además, el BNG de Ana Pontón crecería en apoyos hasta el 24,4% (+0,6% con respecto a los últimos comicios) y se mantendría como líder de la oposición, si bien perdería un escaño en el Pazo do Hórreo al obtener 18. En el caso del PSdeG de Gonzalo Caballero, repetiría resultado con 14 diputados, aunque bajaría hasta el 18% de los votos (-1,4%).

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

Tres personas heridas al volcar el vehículo en el que viajaban en A Cañiza (Pontevedra)

Tres personas han resultado heridas al volcar el vehículo en el que circulaban en...

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

MÁS NOTICIAS

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...

El PP defiende en el Congreso promover la recuperación del «dragado controlado» del tramo internacional del río Miño

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley...