InicioECONOMÍAGalicia, Asturias y Cantabria colaboran para impulsar el desarrollo de la energía...

Galicia, Asturias y Cantabria colaboran para impulsar el desarrollo de la energía eólica marina

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, junto a sus homólogos en los gobiernos autonómicos de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de Asturias, Adrián Barbón, ha abogado por un trabajo conjunto que permita impulsar la energía eólica marina a través de un desarrollo «ordenado y respetuoso» con el resto de actividades.

Así lo acordaron durante el encuentro mantenido el viernes en Liébana, en el que también acordaron trabajar de manera conjunta para evaluar las posibilidades técnicas, viabilidad económica y desarrollo «ordenado» de esta energía, de modo que sea compatible con el resto de actividades, especialmente la marítimo pesquera, ha informado este domingo el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

En concreto, los tres presidentes autonómicos han coincidido en la importancia de incorporar, en el marco de la Estrategia Europea de Crecimiento Azul, las nuevas tecnologías relacionadas con la eólica marina como elemento transformador y de sostenibilidad del tejido empresarial.

Así, Cantabria, Galicia y Asturias defienden la necesidad de promover esta colaboración para el estudio y evaluación de esta energía renovable, así como para la gestación de proyectos a través de un aprovechamiento «razonable y sostenible».

En este sentido, el objetivo es evaluar conjuntamente las posibilidades técnicas de la eólica marina, su viabilidad económica y, de manera especial, su desarrollo ordenado para que sea compatible con el resto de actividades, sobre todo con la marítimo-pesquera, fomentando un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

De este modo, la Xunta considera que Galicia «está dando un nuevo paso en el futuro desarrollo de este sector» tras el desarrollo este mismo mes del Observatorio da Eólica Mariña. Este organismo será un «punto de encuentro» para permitir al Gobierno gallego, a la industria vinculada y al sector marítimo-pesquero «identificar oportunidades y analizar el impacto» de estas instalaciones.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...