InicioSOCIEDADLa Universidad de Vigo apuesta por retomar la presencialidad total el próximo...

La Universidad de Vigo apuesta por retomar la presencialidad total el próximo curso

Publicada el


El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo ha aprobado retomar una modalidad totalmente presencial para el próximo curso escolar 2021-2022, excepto en los casos en los que los espacios o las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia no lo permitan.

En una sesión celebrada este viernes, el consejo de gobierno ha abordado las medidas para el próximo curso escolar, durante el que la modalidad mixta o no presencial solo se aplicará en situaciones puntuales y de corta duración, como casos en los que se detecten brotes o cierres en la localidad en la que se sitúe un centro docente.

También será posible una modalidad que no implique la presencialidad total en titulaciones, cursos o materias en los que la capacidad de los espacios docentes que calcule la Unidad Técnica no lo permitan. En todo caso, la normativa se adaptará a las medidas sanitarias establecidas.

Por otra parte, se ha dado luz verde a las cuentas anuales de 2020 y el nombramiento del director científico del CICbiomaGUNE, Luis Liz Marzán, como investigador distinguido de la universidad, en la que desarrolló parte de su trayectoria.

FINANCIACIÓN

Asimismo, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha confiado en que las universidades gallegas y la Xunta alcancen un acuerdo sobre el próximo Plan de financiación antes de septiembre, así como en que se produzca el máximo consenso en relación con el mapa de titulaciones.

Adicionalmente, Reigosa ha avanzado la próxima apertura al público del edificio situado en O Berbés, que acogerá varios servicios prestados en el campus universitario a partir de septiembre.

Tras fracasar una primera negociación del servicio de mediación para desbloquear el conflicto generado por la propuesta del Máster en Ejercicio Terapéutico en Funcional en Fisioterapia entre las facultades de Fisioterapia, promotora del título, y la de Ciencias de la Educación y del Deporte, se realizará una segunda mediación. Del mismo modo, se encargará un informe a una asesoría externa especializada.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...