InicioPOLÍTICAPontón destaca el potencial de Ferrolterra para ser "motor industrial" si cuenta...

Pontón destaca el potencial de Ferrolterra para ser «motor industrial» si cuenta con «compromiso político»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha destacado el potencial de la comarca de Ferrolterra para «ser motor industrial y social de Galicia» si cuenta con «compromiso político».

En un acto público celebrado en la tarde de este jueves en Ferrol, la líder de los nacionalistas gallegos ha asegurado que esta zona está inmersa en una decadencia que «no cesa» a consecuencia del abandono y de la discriminación de décadas por parte del Gobierno de la Xunta y del Gobierno central.

«Quiero hablar de Ferrol con realismo pero desde el optimismo, poniendo sobre la mesa la difícil situación de esta ciudad y de esta comarca, pero también con la confianza de que otra Ferrolterra es posible si en lugar de poner palos en las ruedas, el Gobierno de la Xunta y el Gobierno del Estado juegan a favor de una comarca que lo tiene todo para ser uno de los grandes motores industriales y productivos de Galicia», ha destacado la líder nacionalista.

Así, ha indicado que la comarca tiene infraestructura industrial y energética, mano de obra cualificada y una ría que «solo espera su recuperación» integral para ser una de las más productivas del País y, además, dispone de un rico patrimonio arquitectónico y natural.

Tras ello, ha culpado de que lleve «décadas en permanente decadencia», perdiendo riqueza y población, al «abandono sistemático y continuado por parte del tándem PP-PSOE», a los que acusa de alternarse en la «discriminación y en el agravio con Ferrol».

CAMBIAR LA SITUACIÓN

Para darle la vuelta a esta situación, ha destacado que la comarca necesita política industrial, proyectos empresariales, recuperar la ría como sector productivo y completar infraestructuras importantes. «Y sobre todo necesita compromiso político para sacar adelante un proyecto de futuro para esta comarca», ha reivindicado.

Así, ha asegurado que lo que no necesita es «más fotos, ni más propaganda de pactos de Estado» que son «puro humo» en relación a la propuesta con la que, en su opinión, Feijóo busca «esconder 12 años de incompetencia política en esta comarca. «Doce años en los que el balance es el fiasco de Pemex, el cierre de empresas de referencia como Endesa o Gamesa, y miles de empleos perdidos mientras avanza el declive industrial y social», ha denunciado.

En este sentido, ha subrayado que para que esta comarca tenga futuro, de nada sirve que Feijóo utilice Ferrol en su estratégica «estéril» de confrontación con el Estado. Así, ha asegurado que hacen falta «propuestas concretas que vayan acompañadas de plazos y presupuestos».

PROPUESTAS

El Bloque propone que la instalación de nuevos parques eólicos se vincule con la puesta en marcha de proyectos industriales y la generación de puestos de trabajo. Además, urge un complejo integral en Navantia, que apueste con decisión por la construcción civil, y la regeneración integral de la ría para ponerla a producir. Además, ve imprescindible apostar por el tejido empresarial local.

Por su parte, en el acto, el portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, ha señalado que para Madrid «Ferrol es una ciudad de usar y tirar» y que «tristemente» el presidente de la Xunta lejos de enfrontar esa realidad, «está al servicio de quien la promueve».

«En Ferrol necesitamos que nos dejen hacer barcos civiles y militares, necesitamos derrumbar muros físicos como el del Arsenal que divide la ciudad en dos y necesitamos que el Estado pague tributos en la ciudad», ha concluido.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...