InicioSOCIEDADAsociaciones reclaman "justicia" para los refugiados en la inauguración de una exposición...

Asociaciones reclaman «justicia» para los refugiados en la inauguración de una exposición conmemorativa en Santiago

Publicada el


La Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas ha reclamado «justicia» para los refugiados en el acto de inauguración de una exposición conmemorativa en la Alameda de Santiago, después de que esta muestra sufriese ataques vandálicos esta semana.

Los portavoces de la asociación, Miguel Fernández y Beatriz Estévez, han hecho lectura de un manifiesto en el que critican «la difícil situación que viven millones de personas refugiadas» y «las causas que les obligan a dejar sus hogares», llevándolos a situaciones de precariedad o muerte.

«El reconocimiento institucional de esas muertes violentas es, sin duda, un pequeño acto de justicia», ha afirmado Miguel Fernández. El portavoz de la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas ha recordado que todo occidente «debe ser consciente de la responsabilidad» en el fenómeno de la migración desde los países más pobres.

Por su parte, Beatriz Estévez ha manifestado la «necesidad de cambiar las políticas que influyen en la migración». Ha pedido al Gobierno y a la Unión Europea que terminen con conductas como las ‘devoluciones en caliente’ que llevan a cabo estos organismos, y «por las que ya han sido condenadas en diversas condiciones», ha añadido Estévez.

Finalmente, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha exigido la existencia de un compromiso por parte del conjunto de actores políticos y sociales «en contra de bulos, mensajes xenófobas o discriminatorias contra la población migrante».

CONDENA UNÁNIME

Tanto los representantes del colectivo social como el primer edil compostelano han mostrado su condena unánime a los actos vandálicos que sufrió la exposición los pasados 19 y 20 de junio, con dos ataques en los que se rompieron hasta siete paneles.

Una actuación que Bugallo tildó de «acto ideológico» en una rueda de prensa el pasado 21 de junio, en la que el alcalde aseguró que el ataque había sido una acto «vergonzoso» y «miserable».

EXPOSICIÓN «EMOTIVA»

El miembro de la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas, Miguel Fernández, ha definido la exposición ‘Mira con otros ojos’ como «emotiva». «El paseo entre los paneles que recogen la muerte de más de 40.000 personas supone una experiencia conmovedora», ha finalizado Fernández.

En los paneles se pueden leer, debidamente documentados, los nombres de todos estos refugiados fallecidos, así como su nacionalidad y la causa de su defunción. Un conjunto simbólico que recorre todo el Paseo dos Leóns de la Alameda de Santiago.

La exposición se abre con el poema ‘Hogar’ de la poetisa de origen somalí nacida en Kenia Warsan Shire, que relata precisamente los motivos que llevan a las personas a tener que huir de sus países.

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...