InicioSOCIEDADPlanas confía en poder cerrar un acuerdo de la PAC en el...

Planas confía en poder cerrar un acuerdo de la PAC en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado confiado este lunes sobre que se pueda cerrar un acuerdo en torno a la Política Agraria Común (PAC) en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Dicho consejo será decisivo, ya que no se puede demorar más alcanzar un necesario acuerdo, que tiene que ser equilibrado para acompañar a agricultores y ganaderos hacia el nuevo modelo agrario que propugna la PAC.

Planas ha presidido este lunes, por videoconferencia, el consejo consultivo de política agrícola para asuntos comunitarios que tiene como objeto informar a los consejeros y consejeras del ramo del orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, cuya agenda se centrará en la PAC y analizará la situación del mercado agrario comunitario.

En el encuentro el ministro ha remarcado que, después de tres años de negociaciones y, sobre todo, tras los intensos trabajos de la Presidencia portuguesa en las últimas semanas, se está en disposición de cerrar un acuerdo «satisfactorio» entre las instituciones europeas.

Un acuerdo que, según indica, tiene que ser equilibrado en los aspectos ambientales, económicos y sociales, capaz de acompañar y apoyar a los agricultores y ganaderos europeos ante los desafíos que tendrán que afrontar en la próxima década.

El Consejo y el Parlamento están realizando los acercamientos necesarios para encontrar puntos de encuentro y cerrar los tres reglamentos que componen el paquete legislativo de la futura PAC: horizontal (financiación y control), organización común de mercados agrarios (OCMA) y planes estratégicos.

Uno de los aspectos más complejos de la negociación es el relativo a los ecoesquemas o pagos por la realización de prácticas beneficiosas para el clima y el medioambiente.

Consejo y Parlamento Europeo han acordado que el 25% de las ayudas directas se destine a esta medida, pero permanece abierta la negociación de las flexibilidades que precisan los Estados miembros para poder aplicar esta medida medioambiental con eficacia durante los dos primeros años.

En condicionalidad social también ha habido avances y se reconoce que no puede suponer una mayor carga administrativa para agricultores y ganaderos.

Las últimas semanas han sido muy intensas, según ha apuntado Planas, quien ha recordado que los contactos y conversaciones entre los representantes de las distintas instituciones comunitarias en el pasado Consejo informal celebrado en Lisboa han sido muy importantes para crear un clima propicio para el acuerdo.

Ha confiado en que, una vez alcanzado el acuerdo en torno a la PAC, se pueda celebrar una Conferencia Sectorial la primera quincena de julio en la que se propondrá un acuerdo político para la aplicación del Plan Estratégico de la PAC en España.

El objetivo es lograr ese necesario acuerdo en el terreno estatal para avanzar en la elaboración y diseño del mismo con un mandato claro y la suficiente seguridad jurídica para presentarlo formalmente al final de 2021 a la Comisión Europea.

últimas noticias

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

MÁS NOTICIAS

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...