InicioActualidadAtacan la exposición del Día Mundial de las Personas Refugiadas instalada en...

Atacan la exposición del Día Mundial de las Personas Refugiadas instalada en la Alameda de Santiago de Compostela

Publicada el


La exposición del Día Mundial de las Personas Refugiadas instalada en el parque de la Alameda de Santiago de Compostela y organizada por la Concejalía de Políticas Sociais, a través de la Unidade de Atención ás Migracións (UAMI), ha sufrido un acto vandálico este fin de semana.

Los paneles, en los que se recoge el nombre de las 40.555 personas migrantes fallecidas documentadas hasta el 11 de junio de 2020, han aparecido destrozados y con evidentes muestras de haber sido golpeados.

El sábado se comunicó el ataque a tres de estos paneles y durante la mañana del domingo se ha notificado un nuevo incidente en otros cuatro. Los servicios municipales ya han ordenado la retirada de los restos potencialmente peligrosos para los viandantes.

La concejala de Políticas Sociales, Mila Castro, ha expresado su condena y la de todo el Ayuntamiento al acto de vandalismo, y ha declarado que el gobierno local llevará el tema a la junta de portavoces de este lunes como una «declaración institucional», con el objetivo de que sea aprobada en la sesión plenaria del mes de junio.

«El Ayuntamiento considera que ante este tipo de delitos de odio no se puede permanecer impasible, que cuestionan la vida y los derechos de las personas migrantes», ha afirmado Castro.

Por su parte, la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas, entidad colaboradora en la exposición, se ha sumado a la condena del Ayuntamiento y considera que este ataque «es una muestra más de la efectividad de las campañas de odio articuladas con mentiras y desinformación». La asociación ha recordado que las personas migrantes «se ven obligadas a huir de sus hogares por motivos que ampara la legislación internacional».

La exposición forma parte de las actividades promovidas por el Ayuntamiento de Santiago en apoyo a las personas migrantes y refugiadas. El gobierno local ha recordado su compromiso con «el desarrollo de políticas a favor del apoyo y soporte a los inmigrantes y refugiados que residen en Santiago», así como con «promover su integración y bienestar» a través de la UAMI.

Además, la Rede Galega en Apoio ás Persoas Refuxiadas ha pedido a los habitantes de Compostela que muestre su condena al ataque y acudan a la inauguración de la exposición que tendrá lugar el 24 de junio, una vez los paneles destrozados sean reparados.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...