InicioActualidadGran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el "abuso de...

Gran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el «abuso de la temporalidad» en la CRTVG

Publicada el


La huelga contra la modificación del estatuto básico del empleado público y por la consolidación de los empleados públicos «en abuso de temporalidad» se ha notado este viernes en Galicia en ámbitos como el de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

En otros lugares como centros educativos, de sanidad y consellerías el seguimiento y por tanto su efecto es «limitado», según admiten las organizaciones que apoyan en la comunidad gallega la convocatoria, que son CUT, CNT, Asociatem y Plategal.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Facenda consultadas por Europa Press apuntan a un cumplimiento de los servicios mínimos del 100% y un seguimiento del 6,77% en administración general, del 1,39% en el ámbito sanitario y del 0,15% en el docente.

Mientras, fuentes de la CUT censuran que la Xunta «boicoteó absolutamente» la huelga al permitir secundarla únicamente a los temporales e imponer, además, servicios mínimos sobre estos trabajadores.

En el caso de la CRTVG, reivindican el «éxito», puesto que el paro afectó a la programación, por ejemplo en la radio en la franja de las 10,00 horas, motivo por el que se emitió un aviso informativo.

El objetivo de este paro es reclamar la estabilidad de los empleados públicos en situación de temporalidad e interinidad «abusiva», a través de una legislación que recoja la consolidación de este personal.

Al respecto, las organizaciones que apoyan la convocatoria en Galicia apuntan a lo establecido por la justicia europea, «que determinó que España abusa de los contratos sucesivos al personal interino y que las oposiciones libres no son una sanción al abuso».

En el caso gallego, denuncian «abuso de la temporalidad» y «precariedad» en la administración autonómica «con cuotas de hasta el 80% de temporales en algunos organismos públicos», junto a una «inminente» reforma del estatuto básico del empleado público que, «si nada lo remedia, supondrá aún más temporalidad y precariedad para los empleados públicos».

Por este motivo, los empleados públicos están llamados a salir a la calle este viernes en una manifestación que partirá a las 19,00 horas de la Praza Roxa compostelana y recorrerá las calles de la capital gallega hasta Praterías.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha...