InicioActualidadGran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el "abuso de...

Gran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el «abuso de la temporalidad» en la CRTVG

Publicada el


La huelga contra la modificación del estatuto básico del empleado público y por la consolidación de los empleados públicos «en abuso de temporalidad» se ha notado este viernes en Galicia en ámbitos como el de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

En otros lugares como centros educativos, de sanidad y consellerías el seguimiento y por tanto su efecto es «limitado», según admiten las organizaciones que apoyan en la comunidad gallega la convocatoria, que son CUT, CNT, Asociatem y Plategal.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Facenda consultadas por Europa Press apuntan a un cumplimiento de los servicios mínimos del 100% y un seguimiento del 6,77% en administración general, del 1,39% en el ámbito sanitario y del 0,15% en el docente.

Mientras, fuentes de la CUT censuran que la Xunta «boicoteó absolutamente» la huelga al permitir secundarla únicamente a los temporales e imponer, además, servicios mínimos sobre estos trabajadores.

En el caso de la CRTVG, reivindican el «éxito», puesto que el paro afectó a la programación, por ejemplo en la radio en la franja de las 10,00 horas, motivo por el que se emitió un aviso informativo.

El objetivo de este paro es reclamar la estabilidad de los empleados públicos en situación de temporalidad e interinidad «abusiva», a través de una legislación que recoja la consolidación de este personal.

Al respecto, las organizaciones que apoyan la convocatoria en Galicia apuntan a lo establecido por la justicia europea, «que determinó que España abusa de los contratos sucesivos al personal interino y que las oposiciones libres no son una sanción al abuso».

En el caso gallego, denuncian «abuso de la temporalidad» y «precariedad» en la administración autonómica «con cuotas de hasta el 80% de temporales en algunos organismos públicos», junto a una «inminente» reforma del estatuto básico del empleado público que, «si nada lo remedia, supondrá aún más temporalidad y precariedad para los empleados públicos».

Por este motivo, los empleados públicos están llamados a salir a la calle este viernes en una manifestación que partirá a las 19,00 horas de la Praza Roxa compostelana y recorrerá las calles de la capital gallega hasta Praterías.

últimas noticias

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...