InicioActualidadLa Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo...

La Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo y avisa al Gobierno de la vía judicial si no rectifica

Publicada el


La Xunta ha remitido este viernes las alegaciones contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica que incluirá al lobo en el listado de especies protegidas (Lesrpe), lo que supondrá el veto a su caza –el 25 de septiembre es la fecha tope fijada por el Gobierno para que se produzca–.

Las comunidades al norte del Duero –Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León–, que gestionan el 95% de la especie, han remitido estas alegaciones, que suponen una «enmienda a la totalidad» a la orden. Tras ello, recurrirán al Consejo de Estado con la intención de agotar la vía de administrativa para que el Gobierno rectifique en su posición, pero de no ser así, insisten en que recurrirán a la vía de judicial.

En declaraciones este viernes tras reunirse con su homólogos de las comunidades del norte, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra la «cerrazón» de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que en la conferencia sectorial de esta semana aseguró que no va a retirar esta decisión, «digan lo que digan las comunidades», según se queja la titular de este departameto de la Xunta.

«TRIPLE MENTIRA»

De tal forma, la conselleira de Medio Ambiente ha desgranado la «triple mentira» del Gobierno central sobre esta cuestión.

Así, «la primera mentira» pasa por que el Gobierno diga que la orden «es proporcional y que no existen otras medidas menos restrictivas», sobre lo cual sostiene que existen más opciones para una adecuada gestión, y pone de ejemplo el plan de gestión de la comunidad gallega.

Por otro lado, indica que el Ministerio dice que no va a tener que hacer «un mayor esfuerzo» de recursos económicos, sin embargo, «tendrá que ser el Ministerio el que se haga cargo de esos gastos» por lo daños de esta especie, puesto que «las comunidades ya no pueden hacer control sobre el lobo».

Además, censura que el comité científico reconoce que los criterios para tomar esta decisión «son subjetivos» y «no objetivos».

Sobre este extremo, remarca que la Xunta ha encargado los trabajos del censo del lobo en Galicia, coordinados por Luis Llaneza, «uno de los mayores conocedores» de la especie. La conselleira destaca que en los últimos años hubo un «incremento sustancial» de manadas en ciertas zonas.

últimas noticias

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Rural.- La Xunta reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de los fondos ‘Leader’

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este sábado el compromiso...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...