InicioActualidadLa Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo...

La Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo y avisa al Gobierno de la vía judicial si no rectifica

Publicada el


La Xunta ha remitido este viernes las alegaciones contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica que incluirá al lobo en el listado de especies protegidas (Lesrpe), lo que supondrá el veto a su caza –el 25 de septiembre es la fecha tope fijada por el Gobierno para que se produzca–.

Las comunidades al norte del Duero –Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León–, que gestionan el 95% de la especie, han remitido estas alegaciones, que suponen una «enmienda a la totalidad» a la orden. Tras ello, recurrirán al Consejo de Estado con la intención de agotar la vía de administrativa para que el Gobierno rectifique en su posición, pero de no ser así, insisten en que recurrirán a la vía de judicial.

En declaraciones este viernes tras reunirse con su homólogos de las comunidades del norte, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra la «cerrazón» de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que en la conferencia sectorial de esta semana aseguró que no va a retirar esta decisión, «digan lo que digan las comunidades», según se queja la titular de este departameto de la Xunta.

«TRIPLE MENTIRA»

De tal forma, la conselleira de Medio Ambiente ha desgranado la «triple mentira» del Gobierno central sobre esta cuestión.

Así, «la primera mentira» pasa por que el Gobierno diga que la orden «es proporcional y que no existen otras medidas menos restrictivas», sobre lo cual sostiene que existen más opciones para una adecuada gestión, y pone de ejemplo el plan de gestión de la comunidad gallega.

Por otro lado, indica que el Ministerio dice que no va a tener que hacer «un mayor esfuerzo» de recursos económicos, sin embargo, «tendrá que ser el Ministerio el que se haga cargo de esos gastos» por lo daños de esta especie, puesto que «las comunidades ya no pueden hacer control sobre el lobo».

Además, censura que el comité científico reconoce que los criterios para tomar esta decisión «son subjetivos» y «no objetivos».

Sobre este extremo, remarca que la Xunta ha encargado los trabajos del censo del lobo en Galicia, coordinados por Luis Llaneza, «uno de los mayores conocedores» de la especie. La conselleira destaca que en los últimos años hubo un «incremento sustancial» de manadas en ciertas zonas.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...