InicioPOLÍTICAFeijóo ve "buena noticia" que Ábalos reitere julio para bajar peajes de...

Feijóo ve «buena noticia» que Ábalos reitere julio para bajar peajes de la AP-9 y pide cumplir lo pactado

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que es «una buena noticia» que el responsable estatal de Transportes, José Luis Ábalos, reafirme que el objetivo es «mantener los compromisos solemnemente adquiridos» y haya reiterado que se trabaja para materializar en julio las rebajas de peajes de la AP-9.

En un acto en Santiago, Ábalos también ha anunciado que los vehículos pesados dispondrán de una rebaja de un 20% sobre las tarifas actuales en el peaje de la AP-9, descuento que se aplicará tanto al viaje de ida como al de vuelta y sin ningún requisito de número de trayectos, recurrencia y dispositivos a bordo.

Feijóo ha sido preguntado por este compromiso y por la fecha de julio, y ha incidido en que la Xunta «nunca» tuvo comunicación del Ministerio «dejando sin efecto» el compromiso asumido en la última reunión que mantuvieron, precisamente en Santiago, ambos mandatarios.

De hecho, ha esgrimido que las «manifestaciones» que se han podido escuchar «a responsables del Ministerio» no «afectan» al Gobierno autonómico. «Solo el compromiso del ministro explicitado aquí», ha apostillado, para añadir que le «gustaría» que finalmente se cumpla lo comprometido.

En cuanto a los descuentos, ha asegurado que no puede concretar con exactitud el compromiso que había para el tráfico pesado, pero ha añadido que espera que las rebajas que se materialicen sean «las pactadas». «Necesitamos claridad e información, y que las bonificaciones se apliquen ya, para que la rebaja sea en beneficio de los gallegos», ha aseverado.

CAÍDA DE LA POBLACIÓN

Finalmente, en otro orden de asuntos, preguntado por la mala evolución de la población que ratifican los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y por qué no se logra revertir la tendencia, Feijóo ha argumentado que en 2019 la población gallega creció porque «llegaron personas de países hispanoamericanos de forma muy intensa».

Sin embargo, ha precisado que, en 2020, debido a la pandemia se rebajaron «de forma sustancial» las llegadas de otros países, dado que las fronteras estuvieron cerradas.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...