InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas estudiará vías para tratar de facilitar la vacuna a gallegos...

El Sergas estudiará vías para tratar de facilitar la vacuna a gallegos que estén de vacaciones fuera de su área

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves que es «razonable» que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) analice vías para «reordenar» las citas de vacunación para gallegos que tengan cerradas «laboralmente» sus vacaciones y se encuentren dentro del territorio de la comunidad pero lejos de su área sanitaria.

Tras incidir en que el ámbito estatal no se escucharon los planteamientos de Galicia en relación a hacer «una vacunación flexible» en periodos vacacionales para permitir que españoles pudieran recibir la dosis que les corresponde encontrándose incluso en una comunidad distinta a la suya, ha precisado que cree que, dentro de un mismo sistema, se puede analizar.

En este sentido y aunque no considera que vaya a haber muchos casos porque en Galicia «no hay grandes distancias», ha sugerido que la Comunidad podría analizar las solicitudes, con el fin –ha ejemplificado– de que un vecino de Tui que veranea en A Mariña de Lugo pueda vacunarse frente a la covid-19.

En todo caso, ha insistido en que habría que analizar en los registros si hay incidencias y ha remarcado que lo que propone a la población el Gobierno autonómico es que trante de acudir a inmunizarse e las fechas en las que son citados por el Sergas. «Si no tienen el teléfono correspondeiente para concretar la incidencia», ha apostillado.

Y es que, según ha precisado, aunque la Xunta pueda analizar qué pasos dar dentro de su propio territorio, la «solución» para quien pueda encontrarse fuera de la Comunidad no depende de su Ejecutivo.

«NO ENCONTRAMOS ECO FAVORABLE»

Según ha explicado, la vacunación «flexible» fuera del territorio para personas que estén de vacaciones fue puesta sobre la mesa del Consejo Interterritorial por parte de la Xunta, que entendía qe era «una oportunidad» para la reactivación del turismo y dar facilidades a personas que ya tuviesen cerrado su descanso laboral.

«Es una pena, pero lamentablemente no pudimos encontra un eco favorable», ha reflexionado, para añadir que se tendría que hacer a través de mecanismos de comunicación interna entre los servicios de salud y que las personas afectadas cursasen sus solicitudes.

«De momento no se acordó nada y es una pena», ha recalcado, para añadir que la Xunta consideraba que se podrían buscar fórmulas para que «una persona que está en Málaga y quiera pasar sus vacaciones en las Rías Baixas» pueda ser citada si se da de alta en el registro de viajeros al llegar a Galicia y le toca vacunarse.

CITAS LA PRÓXIMA SEMANA

También ha trasladado que se llamará la próxima semana a 100.000 gallegos de la franja de edad comprendida entre los 40 y los 49 años para recibir la primera dosis de la vacuna.

En paralelo, se continuará citando a aquellos gallegos que les corresponde recibir la segunda dosis, en los plazos que establece cada una de las marcas que se está utilizando para proceder a la inmunización frente a la covid-19.

últimas noticias

El Gobierno gallego lleva hasta la Feria del Libro de Buenos Aires la figura de Castelao

La Xunta llevará la figura de Castelao y la creación literaria gallega contemporánea hasta...

Carlos López ingresa en la RAGBA como «imprescindible» en la investigación del movimiento renovador del arte gallega

El historiador de arte Carlos López Bernárdez (Vigo, 1958) ha ingresado este sábado en...

Herido el conductor de una moto en una colisión con un coche en Muxía (A Coruña)

Una colisión entre una moto y un coche en Muxía (A Coruña) se ha...

Un coche se sale de la vía y queda encajado en una casa en Vigo

El 112 ha informado de que una salida de la vía en Vigo propició...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios del hospital de Burela vuelven a concentrarse por la «incapacidad» del centro para atender a los mariñanos

Decenas de profesionales sanitarios del Hospital de Burela (Lugo) se han concentrado este viernes,...

El Parlamento pide a la Xunta la «redefinición del Edixgal» tras un acuerdo entre PSdeG y PP, rechazado por BNG

La Cámara gallega ha instado la Xunta a llevar a cabo la "redefinición" del...

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil el próximo curso en Galicia: 200 menos y el 96,6% en su primera opción

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil (3 años) el próximo curso...