InicioPOLÍTICAÁbalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: "Procuramos cumplir el...

Ábalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: «Procuramos cumplir el acuerdo de gobierno»

Publicada el


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha trasladado su voluntad para llegar a un acuerdo con Podemos que permita «frenar» los «incrementos abusivos» de los precios en zonas tensionadas.

«Seguimos trabajando en ello, creo que la ley es muy importante y tiene que obligarnos a llegar a un acuerdo», ha afirmado en una acto en Santiago de Compostela, en el que ha dicho que el PSOE procura «cumplir el acuerdo de gobierno de la coalición».

En su intervención, el ministro ha dicho que el problema no es igual en todo el territorio, sino que hay «determinadas ciudades», particularmente las «más grandes», que tienen «un problema muy grande de vivienda» con «unos alquileres con unos costes tremendos».

Ante ello, ha precisado que la idea es, «por una parte», solventar el problema «estructural» que tiene que ver con la oferta. Por ello, ha dicho que «hay que intentar frenar estos incrementos abusivos en determinadas zonas pero, al mismo tiempo, sin disuadir la oferta –privada– en vivienda». Y, por otra parte, «incrementar el parque público de vivienda especialmente destinado al alquiler asequible», ha dicho. «Por lo tanto, intentar que la oferta actual no se retraiga y, al mismo tiempo, incrementar mucho la oferta desde las administraciones públicas. Todas pueden hacer trabajo en eso», ha insistido.

En paralelo, ha incidido en que, en determinadas zonas que previamente se declararían tensionadas, se buscará limitar el precio de alquiler con medidas como «no permitir incrementos», «mantener los alquileres que hubiese en su caso», «extender los contratos de arrandamiento» o a través de «bonificaciones fiscales».

«Tenemos que intentar que no se incrementen abusivamente estos alquileres pero también preservar la calidad de la vivienda» de forma que esta «congelación» no suponga «un desinterés por parte de la propiedad en acometer reformas». Además, conforme ha señalado el ministro, lo que no se puede permitir es que al frenar los incrementos en una zona, «se desplace la presión hacia otras».

Dicho esto, ha considerado que se deben «calibrar bien» todas estas cuestiones en un país en el que «la mayoría de las viviendas están en manos de propietario» y «no de grupos», y en el que «la vivienda de alquiler es bastante minoritaria con respecto a la aspiración de la propiedad».

«Por lo tanto, todo esto lo tenemos que acometer y espero que podamos llegar a un acuerdo que solo nos queda en este aspecto porque, en todo lo demás, en lo que es garantizar la función social de la vivienda, el tema de los desahucios… En eso ya tenemos bastante acuerdo», ha afirmado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...