InicioPOLÍTICAÁbalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: "Procuramos cumplir el...

Ábalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: «Procuramos cumplir el acuerdo de gobierno»

Publicada el


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha trasladado su voluntad para llegar a un acuerdo con Podemos que permita «frenar» los «incrementos abusivos» de los precios en zonas tensionadas.

«Seguimos trabajando en ello, creo que la ley es muy importante y tiene que obligarnos a llegar a un acuerdo», ha afirmado en una acto en Santiago de Compostela, en el que ha dicho que el PSOE procura «cumplir el acuerdo de gobierno de la coalición».

En su intervención, el ministro ha dicho que el problema no es igual en todo el territorio, sino que hay «determinadas ciudades», particularmente las «más grandes», que tienen «un problema muy grande de vivienda» con «unos alquileres con unos costes tremendos».

Ante ello, ha precisado que la idea es, «por una parte», solventar el problema «estructural» que tiene que ver con la oferta. Por ello, ha dicho que «hay que intentar frenar estos incrementos abusivos en determinadas zonas pero, al mismo tiempo, sin disuadir la oferta –privada– en vivienda». Y, por otra parte, «incrementar el parque público de vivienda especialmente destinado al alquiler asequible», ha dicho. «Por lo tanto, intentar que la oferta actual no se retraiga y, al mismo tiempo, incrementar mucho la oferta desde las administraciones públicas. Todas pueden hacer trabajo en eso», ha insistido.

En paralelo, ha incidido en que, en determinadas zonas que previamente se declararían tensionadas, se buscará limitar el precio de alquiler con medidas como «no permitir incrementos», «mantener los alquileres que hubiese en su caso», «extender los contratos de arrandamiento» o a través de «bonificaciones fiscales».

«Tenemos que intentar que no se incrementen abusivamente estos alquileres pero también preservar la calidad de la vivienda» de forma que esta «congelación» no suponga «un desinterés por parte de la propiedad en acometer reformas». Además, conforme ha señalado el ministro, lo que no se puede permitir es que al frenar los incrementos en una zona, «se desplace la presión hacia otras».

Dicho esto, ha considerado que se deben «calibrar bien» todas estas cuestiones en un país en el que «la mayoría de las viviendas están en manos de propietario» y «no de grupos», y en el que «la vivienda de alquiler es bastante minoritaria con respecto a la aspiración de la propiedad».

«Por lo tanto, todo esto lo tenemos que acometer y espero que podamos llegar a un acuerdo que solo nos queda en este aspecto porque, en todo lo demás, en lo que es garantizar la función social de la vivienda, el tema de los desahucios… En eso ya tenemos bastante acuerdo», ha afirmado.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...