InicioSOCIEDADPiden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el...

Piden la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo

Publicada el


La Federación Rural Galega (Fruga) y el Sindicato Labrego Galego (SLG) han pedido la declaración de zona catastrófica para las zonas afectadas por el granizo, que provocó en municipios como Chantada (Lugo) importantes pérdidas en viñedos.

En un comunicado, Fruga sostiene que estos daños «suponen unas pérdidas económicas importantes para unas explotaciones que ya están al límite de su capacidad de resistencia en el contexto de la crisis económica y de restricciones».

«Hay que tener en cuenta, además, que estos daños no suponen, en la mayor parte de los casos, pérdidas en la cosecha actual sino también daños en las infraestructuras de las explotaciones, y el más importante: daños en las plantas que se traducirán en la necesidad de reponer muchas de ellas o someterlas a un proceso de saneamientoy recuperación que afectará su productividad en las próximas cosechas».

A la jornada vivida el miércoles, con daños en los viñedos en la Ribeira Sacra, suma los de días anteriores en otros territorios como «Terra Chá, el Eume, el centro y montaña de Lugo…», cita como ejemplos.

Por todo ello, demanda una «acción decidida» de la Consellería de Medio Rural y la aprobación de ayudas «como puede ser la declaración de zona catastrófica». También reclama al departamento autonómico que se ponga a disposición el personal necesario para evaluar los daños para «consensuar» con las organizaciones las ayudas.

En la misma línea, el SLG insta a la Consellería de Medio Rural a que, con carácter de urgencia, realice una evaluación de los daños en el ayuntamiento de Chantada, «que arrasaron una de las principales zonas productoras de uva de la denominación de origen Ribeira Sacra, especialmente la parroquia de San Fiz y otras vecinas».

También solicita ayudas para «paliar los daños y las pérdidas sufridas» ya que, apunta que «a los ingresos de todo un año, se suma las pérdidas acumuladas debido al estado de alarma y el cierre de la hostelería».

A su vez, reclama la elaboración de un registro de afectados y de la superficie real dañada por el granizo, además de otros colaterales en bodegas, instalaciones y otros cultivos y sectores agroganaderos.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...