InicioSOCIEDADFeijóo apela al Gobierno a "no llegar tarde" en cómo retirar la...

Feijóo apela al Gobierno a «no llegar tarde» en cómo retirar la mascarilla en exteriores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha pronunciado este miércoles sobre la retirada de las mascarillas en exterioes, sobre lo que se pronunció a favor de hacerlo en determinados contextos, para apelar a que España «no llegue tarde también» en el diseño del protocolo de retirada de su uso, toda vez que es una cuestión regulada por ley y que tiene que modificarse para el ámbito nacional.

«Es verdad que esperábamos que la comisión de salud pública avanzase en los protocolos y condiciones para ir buscando fechas en la retirada de las mascarillas en el exterior», ha señalado Feijóo, a preguntas de los medios este miércoles, al respecto de lo que ha reclamado «no llegar tarde también a la decisión de la retirada de mascarillas en el exterior».

«La vacunación va avanzando en España», ha mencionado el presidente de la Xunta, con la precisión de que «en algunos» territorios «más que en otros». «Pero en el conjunto d ela nación está con velocidad de crucero», por lo que, ha agregado, «es necesario establecer un protocolo para la retirada de mascarillas en el exterior».

Feijóo ha vuelto a poner como ejemplo territorios en los que hay poca densidad de población, como un pueblo o el rural. Además, también se refirió a personas que pasan toda su jornada laboral en el exterior, algunas con determinadas insuficiencias respiratorias y que, dada la situación del virus, la mascarilla «no debería ser una pauta médica obligatoria» para ellas.

El presidente autonómico ha remarcado que «lo lógico» es que haya una propuesta en la comisión de salud pública y que fuese tratado en el consejo interterritorial. «Esperemos no llegar tarde a la retirada del uso de mascarillas como hemos llegado tarde en otros planteamientos durante la pandemia», ha sentenciado.

DETERMINADOS EXTERIORES

En detalle sobre esta cuestión, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha también precisado que la retirada del uso de las mascarillas deberá plantearse de una forma específica y que en el comité clínico d eeste martes se ha comenzado a abordar. Así, Galicia ha consultado a los epidemiólogos y expertos para estudiar los distintos escenarios.

Durante la rueda de prensa posterior al comité clínico, Comesaña ha explicado que no se trata solo de definir «quitarlo en el exterior, sino en qué situaciones del exterior», y ha referido cuestiones como lugares totalmente alejadas de la población, personas de riesgo, personas vacunadas, tipo de vía pública o lugares con concentraciones de personas como factores a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.

La Xunta está pendiente del informe de la ponencia de alertas del Consejo Interterritorial y de sus propios informes para poder contar, con la mirada puesta en la semana que viene cuando se defina completamente el nuevo marco normativo para Galicia, con un protocolo de uso de esta medida de protección.

«Mantener la línea de que será más pronto que tarde, tener claro y definido las situaciones específicas», ha sintetizado.

últimas noticias

Digital.-Applus destina 6,8M a un centro de desarrollo tecnológico que abordará desde patinetes a vehículos eléctricos

La empresa Applus ha destinado 6.800.000 euros en su nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico,...

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han...

Detenido un hombre por varios robos en Caldas de Reis y en Portas

Agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Caldas de Reis detuvieron...

Las obras para habilitar el paritorio provisional de Ourense concluirán «a finales de este mes de julio»

Las obras para habilitar los espacios que albergarán de manera provisional los servicios del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han...

Las obras para habilitar el paritorio provisional de Ourense concluirán «a finales de este mes de julio»

Las obras para habilitar los espacios que albergarán de manera provisional los servicios del...

Los estudiantes que aprobaron la PAU de julio solo podrán acceder al 30% de los grados universitarios de Galicia

Los estudiantes que aprobaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) extraordinaria, celebrada...