InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica urge al Gobierno "tomar las riendas" al...

El comité de Alu Ibérica urge al Gobierno «tomar las riendas» al ver «probado» que Alcoa quería «destrozar» las plantas

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña urge a las administraciones a «tomar las riendas» del sector al ver «probado» con la sentencia de la Audiencia Nacional que el objetivo de Alcoa era «destrozar» las plantas, tanto la herculina como la de Avilés.

En este sentido, considera que el fallo «constata el tremendo engaño» de Alcoa «en todo el proceso del ERE que promocionó el 17 de octubre de 2018».

Por su parte, la multinacional del aluminio afirma que está revisando la sentencia y que determinará los próximos pasos «en el momento apropiado», según señalan fuentes de la firma consultadas por Europa Press.

En concreto, la sala de lo social de la Audiencia Nacional condenó a Alcoa a cumplir las condiciones sobre extinción de contratos que se produzcan y de recolocación externa en los términos que se fijaron en los acuerdos alcanzados el 15 de enero de 2019 en las plantas de Avilés y A Coruña.

Los magistrados absuelven a Alu Ibérica pero destacan que «ni Parter ni Grupo Riesgo cumplen perfil de comprador serio y solvente», sobre la operación de compraventa por parte de Alcoa.

VALORACIÓN DEL COMITÉ

A través de un comunicado remitido a los medios de comunicación después de una reunión este miércoles, el comité valora el fallo, que responde a la demanda de conflicto colectivo interpuesta por CC.OO., UGT, USO, CIG Y APC, cuyo juicio se celebró el pasado 20 de mayo, por los incumplimientos del ERE y el acuerdo de venta.

«Este fallo de la Audiencia Nacional es contundente en sus fundamentos y viene a constatar lo que siempre hemos denunciado públicamente, que no ha sido otra cosa que el tremendo engaño al que esta multinacional nos ha sometido en todo el proceso del ERE que promocionó el 17 de octubre de 2018», destaca.

Apuntando que son los respectivos abogados de los sindicatos demandantes los que tienen que hacer un análisis «más pormenorizado» de esta sentencia, subraya que «una cosa queda clara y es que en todo este tiempo» la plantilla tenía «razón» y su «lucha por la verdad y la justicia era legítima».

«Ahora y más que nunca es necesario que la administración central y autonómicas tomen las riendas de nuestro sector y protejan la producción de aluminio primario en nuestro país, porque si algo ha quedado probado es que Alcoa tenía y tiene un claro objetivo, que es destrozar nuestras fábricas para quedarse con nuestro mercado y no se les puede consentir», remarca el comité.

Por ello cree «necesario que el Ministerio de Industria convoque de urgencia la reunión con la representación social prometida en abril de este año y buscar de una vez por todas el futuro industrial y de los empleos».

Asimismo, seguirá reclamando que la Xunta de Galicia «asuma sus competencias en materia industrial y no se dedique a mirar solo hacia Madrid».

Ante la necesidad de seguir reclamando una solución, los trabajadores de Alu Ibérica se han concentrado ante la Delegación del Gobierno en Galicia.

últimas noticias

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...