InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 62 los pacientes Covid ingresados en Galicia y los casos...

Bajan a 62 los pacientes Covid ingresados en Galicia y los casos activos descienden a 1.346

Publicada el


La situación epidemiológica de Galicia sigue con tendencia descendente en cuanto a casos activos de Covid-19, que bajan a 1.346, mientras que los pacientes ingresados por este coronavirus se reducen a 62 –cinco menos– y los nuevos contagios detectados se mantienen por debajo del centenar, con 65.

Según los datos publicados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, continúan 15 pacientes Covid en UCI –sin cambios– y 47 en otras unidades –cinco menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en las áreas de A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza, Vigo y Ferrol; mientras que se mantiene en la de Lugo, Ourense y Pontevedra y O Salnés.

Así, en la de A Coruña y Cee si bien aumentan a cinco los pacientes Covid en UCI –uno más– descienden a 19 los de otras unidades –tres menos–; y en la de Vigo se reducen a dos los críticos –dos menos– y ascienden a siete los de otras unidades –uno más–.

En la de Santiago y Barbanza continúa un paciente Covid en UCI y descienden a cuatro en otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Ferrol ascienden a tres los críticos –uno más– y bajan a cuatro los de otras unidades –dos menos–.

En la de Ourense continúa un ingresado por la Covid en UCI y tres en otras unidades; en la de Lugo sigue uno en críticos y cuatro en otras unidades; y en la de Pontevedra y O Salnés, dos y seis, respectivamente, también sin cambios.

MENOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos de Covid-19 acumulan 25 jornadas consecutivas de descenso y caen a 1.346, que implican 33 menos que la jornada pasada, al haber más altas (98) que contagios (65). Por ello, se mantienen en niveles de mediados de agosto del año pasado –el día 15 de ese mes había 1.337–.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en las de Vigo (-18), Lugo (-13), Santiago y Barbanza (-12), Ourense (-4) y Pontevedra y O Salnés (-4); mientras que aumentan en las de A Coruña y Cee (+17) y Ferrol (+1).

De este modo, el área de A Coruña y Cee sigue a la cabeza con 401 casos activos de Covid; seguida de la de Vigo, con 274; Lugo, 175; Ourense, 145; Santiago y Barbanza, 134; Pontevedra y O Salnés, 124; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 93.

MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 detectados por cualquier tipo de prueba en toda la Comunidad gallega siguen por debajo del centenar en 65, después de iniciar la última semana antes del verano con 56, y ascender ligeramente a 60 el martes, lo que supone cinco más.

En concreto, en el conjunto de Galicia han sido confirmados 65 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas, según los datos actualizados por Sanidade, de los cuales casi la mitad, 30, corresponden al área de A Coruña y Cee; nueve, a la de Vigo; siete, a la de Lugo; seis, a la de Ourense; cinco, a la de Ferrol; cuarto a la de Santiago y Barbanza; y otros cuatro a la de Pontevedra y O Salnés.

Así, los contagiados en el conjunto de Galicia ascienden a 128.107; de los cuales 30.750 corresponde al área de A Coruña y Cee; 25.266, a la de Vigo; 20.101, a la de Santiago y Barbanza; 15.861, a la de Ourense; 14.382, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.050, a la de Lugo; y 8.697m a la de Ferrol.

Galicia ha realizado 2.314.801 PCR desde el inicio de la pandemia, 3.662 pruebas más que las contabilizadas hasta el día pasado y un millar más que las hechas la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad, continúa por debajo del dos por ciento al situarse en un 1,5%, tras comenzar la semana en un 1,1% y ascender ligeramente a un 1,4% el martes. De este modo, se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Mientras, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia se mantienen en 2.430 al no haber notificado la Consellería de Sanidade víctimas por cuarta jornada consecutiva.

En concreto, los últimos óbitos notificados por Sanidade fueron el viernes pasado correspondientes a dos muertes registradas un día antes, el 10 de junio. En concreto, se trató de dos mujeres de 64 y 88 años que permanecían ingresadas en Vigo y A Coruña, respectivamente. Ambas con patologías previas.

Frente a ello, 124.356 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de Galicia, 98 personas más que las registradas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...