InicioECONOMÍAEl CES entrega al presidente del Parlamento una propuesta para la revisión...

El CES entrega al presidente del Parlamento una propuesta para la revisión de la red transeuropea de transportes

Publicada el


El presidente del Consello Económico e Social (CES), Agustín Hernández, ha entregado al presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, un documento que recoge las propuestas y prioridades de este organismo consultivo y sus socios de la red transnacional atlántica para las futuras orientaciones de la red transeuropea de transportes.

El objeto de la reunión ha sido trasladar el posicionamiento de los CES españoles y franceses del arco atlántico sobre la revisión del futuro sistema de transporte continental al titular de la Cámara autonómica para que lo haga llegar a los grupos y difundir ese acuerdo «para posicionar a la sociedad civil en relación con la necesidad de potenciar esas infraestructuras».

Para la red transnacional atlántica, que representa a partes interesadas de la sociedad civil atlántica, la próxima revisión debe incluir una interconexión entre las redes básica y global «que garantice la accesibilidad a todos los territorios, especialmente a las regiones periféricas y rurales de la Unión Europea».

«El desarrollo económico y social de estas regiones depende en gran medida de la calidad de la infraestructura de transporte», advierte el CES en un comunicado.

La red básica, compuesta por nueve corredores multimodales, es un instrumento «estratégico», subraya, para «facilitar la ejecución coordinada de los proyectos de la red global».

PRIORIDADES

Entre las prioridades, señala la finalización de las redes «conforme a los plazos establecidos el 2030 y el 2050», la dimensión internacional «en particular en el contexto del brexit», la aportación de soluciones para problemas de accesibilidad y el impulso de transición energética y digital.

También se refiere al reequilibrio modal y multimodal del transporte, al rol estratégico del transporte ferroviario y marítimo, a la «eventualidad de crisis» en la Unión y al apoyo financiero «adecuado».

Después de este informe, los miembros de la red proseguirán los trabajos sobre la red transeuropea de transporte y el corredor atlántico en el curso de 2021, según apunta el CES.

últimas noticias

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

Investigan un atraco a punta de pistola en una gasolinera en Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional investiga un atraco ocurrido en la mañana de este viernes en...

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

MÁS NOTICIAS

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...