InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra aprueba ayudas para municipios, vías provinciales, sector primario...

La Diputación de Pontevedra aprueba ayudas para municipios, vías provinciales, sector primario y festivales de cine

Publicada el


La junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este lunes a diversas ayudas destinadas tanto a municipios, como vías provinciales, sector primario o para festivales de cine.

Entre ellas, destaca la aprobación de dos convenios para la mejora de vías provinciales por valor de 1,8 millones de euros. Se trata de un convenio con el Ayuntamiento de A Illa de Arousa para la urbanización de la Avenida Castelao (1,1 millones) y otro con Tui para reforzar la seguridad viaria de las carreteras EP-2502 (470.000 euros) y de la EP-3001 (140.000 euros).

Según ha destacado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, «nunca hubo tanta inversión ni planificación en las carreteras provinciales como con este gobierno», en lo que a su juicio supone «un cambio radical» para estas vías a través de «proyectos integrales y transformadores».

Además se han aprobado este lunes otros 500.000 euros para la línea 2 de ‘Plan Concellos’ de la que se beneficiarán 8 ayuntamientos. Cuatro de ellos destinarán estos fondos a amortización de pago de deuda y gasto corriente (es el caso de Cambados y Crecente) mientras que A Estrada destinará 328.000 al refuerzo de las labores de limpieza y desinfección y Salceda, a embellecimiento de espacios públicos.

Otros cuatro destinan este dinero a actividades socioculturales, como ocurre con Lalín, Nigrán, Ponte Caldelas y Vilagarcía.

También se aprobaron ayudas para el sector primario por un total de 500.000 euros para 17 cooperativas agroganaderas y 21 cofradías y agrupaciones de marisqueo de 26 ayuntamientos.

FESTIVALES DE CINE

Por último, Carmela Silva también ha dado cuenta de las ayudas a festivales de cine que se organizan en la provincia bajo la marca Rías Baixas Film Fest. La dotación total es de 150.000 euros, son 20.000 más que en el pasado año 2020.

Los beneficiados son los festivales de Cans (Porriño), Primavera de Cine (Vigo), Play-Doc (Tui), Festival Again de Cine Inclusivo (Vigo), Curtas Festival do Imaxinario (Vilagarcía), Galicia Freaky Film (Vigo), Novos Cinemas (Pontevedra) y Curtas Armadiñas (Poio).

últimas noticias

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...