InicioPOLÍTICAPSdeG registra una ley para blindar la "presencia equilibrada" de mujeres y...

PSdeG registra una ley para blindar la «presencia equilibrada» de mujeres y hombres en órganos de dirección de la Xunta

Publicada el


El PSdeG ha registrado una proposición de ley en el Parlamento de Galicia que «garantizará la presencia equilibrada» entre mujeres y hombres en los órganos superiores y de dirección de la Xunta, de manera que cada género suponga como mínimo el 40 por ciento. Además, buscará que la Administración autonómica no participe en consejos de administración en los que se incumpla esta paridad.

Lo que plantea esta iniciativa, presentada este viernes en rueda de prensa por el secretario xeral de los socialistas, Gonzalo Caballero, y la diputada Noa Díaz, es una reforma legal del Decreto Legislativo 2/2015, que reúne distintas disposiciones legales de la Comunidad gallega en materia de igualdad.

En este contexto, Caballero ha recordado la «foto de la vergüenza» de la sociedad público-privada impulsada por la Xunta para la gestión de los proyectos beneficiarios de los fondos europeos ‘Next Generation’, ya que inicialmente su consejo de administración estaba compuesto solo por hombres –posteriormente, el Gobierno gallego anunció que estaría dirigido por una mujer–.

El líder del PSdeG ha criticado que el Ejecutivo autonómico «excluyese a cualquier mujer de ese órgano tan importante a la hora de orientar los proyectos de reactivación» y diese «una bofetada a todos los avances que el feminismo está alcanzando». «Ese es el feminismo del Partido Popular y de la Xunta de Galicia», ha afeado.

Por su parte, la diputada Noa Díaz ha resaltado la importancia de «colocar a mujeres en puestos decisorios y de relevancia que les corresponde» por «justicia social». Esto contribuirá, ha añadido, a «romper con los techos de cristal» y con «los estereotipos» propios del machismo.

«INSTANTÁNEAS VERGONZOSAS»

Para la diputada socialista, la ausencia de mujeres en las esferas donde se toman las decisiones «generan modelos que perpetúan las desigualdades», por lo que el PSdeG no quiere «que vuelvan a repetirse instantáneas vergonzosas» como la de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia.

Así, Díaz ha defendido que esta reforma legal para garantizar un mínimo del 40 por ciento de representación para cada género –entre otros asuntos– ya la han acometido «la mayor parte de las comunidades autónomas», por lo que Galicia «no puede quedar atrás y tiene que sumarse».

Precisamente, la paridad en los órganos de dirección se trata de un compromiso ya adquirido por el Parlamento en el pleno de esta semana de forma unánime, a través de una moción del Grupo Socialista. Sin embargo, el voto en contra del PP tumbó uno de los puntos de la iniciativa, que también establecía –como recoge ahora la propuesta de ley del PSdeG– que la Xunta dejaría de participar en empresas que incumplan esta condición.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...