InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade "recomienda" oficialmente reuniones de máximo 15 personas y que no haya...

Sanidade «recomienda» oficialmente reuniones de máximo 15 personas y que no haya encuentros entre la 1 y las 6

Publicada el


La evolución de la pandemia en Galicia ha dejado sin «argumentos» epidemiológicos, en palabras del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, las prohibiciones que afectaban a la libre circulación de personas, límites de reuniones y restricciones horarias para los encuentros. Sin embargo, la Xunta insiste en un llamamiento a la prudencia y, aunque no puede obligar a ello –para lo cual necesita autorización judicial–, lo hace en forma de «recomendaciones» en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Así, la versión bis publicada este jueves, que será corregida este viernes ya que no ajustó como se había anunciado el horario de los bares para que abriesen esta misma jornada hasta la una de la madrugada, incluye un apartado en el que recomienda que las reuniones en exteriores no superen las 15 personas, que es el máximo que se establece para el consumo en terrazas de hostelería.

Además, «se recomienda que en lugares cerrados los grupos de personas no superen las seis personas», como también se establece para los establecimientos de hostelería.

También recoge la «recomendación» de que las personas no convivientes eviten encuentros entre la 1 y las 6 de la madrugada, como estaba hasta ahora restringido oficialmente.

Estas recomendaciones también se trasladan a ámbitos como las playas, en las que la Consellería de Sanidade insta a que los grupos no superen estas 15 personas, salvo que sean convivientes.

«Se recomienda que, entre la 1 y las 6 horas, la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados como abiertos o al aire libre, y en espacio de uso privado, se limite a los constituidos exclusivamente por convivientes», apela la Xunta en el diario oficial.

PRÁCTICA DEPORTIVA

También para la práctica deportiva al aire libre se recomienda un máximo de 15 personas. En interiores, se obliga a que como máximo sean seis, se use mascarilla y se garantice la distancia de seguridad.

El DOG recoge que se permite el uso de piscinas con un máximo del 30 por ciento de ocupación en el caso de uso deportivo en los ayuntamientos con restricciones medias o medias altas y del 50 por ciento en aquellos con restricciones medio bajas.

BARES Y CAFETERÍAS

Los bares y cafeterías podrán abrir hasta la 1 de la madrugada este mismo viernes si cuentan con un aparato medidor de C02. Fuentes de la Consellería de Sanidade han ratificado a Europa Press que sí podrán mantenerse abiertos estos establecimientos desde las 23 horas.

Para este fin, hay que corregir el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicado en la noche de este jueves y que solo recoge la vigencia de las nuevas medidas a partir del sábado.

Desde el pasado mes de mayo, los restaurantes ya pueden abrir para servir cenas hasta esa hora, mientras que las taperías se incorporaron a esta posibilidad hace ahora dos semanas.

Los aforos en hostelería se mantiene, por el momento invariables, yendo desde el 50 por ciento solo en terrazas en los de nivel de incidencia alta, hasta el 75 por ciento en terrazas y 50 por ciento en interiores en la mayoría de ayuntamientos de Galicia, aquellos de nivel de incidencia media baja.

De hecho, solo hay cinco municipios que estarán, desde este sábado, en nivel de incidencia media (el resto de los gallegos estarán en nivel medio bajo): Mos, Oroso, Soutomaior, Viveiro y Xove. En estos municipios, la hostelería puede funcionar con un aforo del 50 por ciento en exterior y 30 por ciento en interiores.

VIGENCIA HASTA EL 26

Las medidas aprobadas por la Xunta tienen una vigencia máxima del 26 de junio, pero tal y como anunció el presidente autonómico este miércoles y confirmó el jueves, la idea es contar con un nuevo cuerpo normativo el próximo martes, día en que se reúne de nuevo el comité clínico, para que pueda entrar en vigor ya el sábado 19 de junio.

En todo caso, también apuntó que ante la complejidad de revisar todas las disposiciones dictadas, se daban este margen máximo hasta el 26 para dictar la nueva norma, que incluirá un protocolo de uso de mascarillas.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...