InicioActualidadLos contagios repuntan por encima de 100 por primera vez esta semana...

Los contagios repuntan por encima de 100 por primera vez esta semana y los ingresados suben a 69 en Galicia

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 han repuntado por encima del centenar por primera vez en esta semana hasta los 105 tras haberse mantenido por debajo desde el inicio –una veintena más– y los pacientes ingresados debido a este coronavirus han incrementado a 69 –tres más–. Por su parte, los casos activos cumplen 20 días en descenso continuo y se sitúan en 1.581.

Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, descienden a 14 los pacientes Covid en UCI –uno menos– mientras aumentan a 55 los de otras unidades de hospitalización –cuatro más–.

Por áreas sanitarias, los pacientes ingresados por la Covid descienden en la de Pontevedra y O Salnés, mientras que aumentan en las de A Coruña y Cee, Ourense, Vigo y Ferrol. Y en la de Santiago y Barbanza y Lugo siguen sin cambios.

En concreto, en la de A Coruña y Cee continúan dos pacientes Covid en UCI y aumentan a 18 los de otras unidades –uno más–, mientras que en la de Vigo descienden a tres los críticos –uno menos– pero aumentan a seis los de otras unidades –dos más–.

Por su parte, la de Ourense vuelve a quedarse sin pacientes Covid en UCI –la jornada anterior tenía uno– y es la única de Galicia en esta situación, mientras que aumentan a siete los ingresados en otras unidades –dos más–.

En la de Ferrol permanecen tres pacientes Covid en UCI –sin cambios– y se incrementan a cuatro los de otras unidades –uno más–. Por contra, en la de Pontevedra y O Salnés si bien suben a dos los críticos –uno más–, se reducen a cinco los de otras unidades –dos menos–.

Y en la de Santiago y Barbanza siguen dos pacientes en UCI por este coronavirus y 10 en otras unidades, sin cambios, como en la de Lugo, donde continúan dos en críticos y cinco en otras unidades.

VEINTE DÍAS EN DESCENSO

En cuanto a los casos activos de Covid-19 alcanzan los 20 días de descenso continuo y se reducen a 1.581 en el conjunto de Galicia, 32 menos que la jornada pasada, al haber más altas que contagios.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en las de Vigo (-30), Santiago y Barbanza (-16), Pontevedra y O Salnés (-14) y Ourense (-7); aumentan en las de A Coruña y Cee (+27) y Ferrol (+8); y se mantienen sin cambios en la de Lugo.

De este modo, el área de Vigo continúa a la cabeza en casos activos, con 386; seguida de la de A Coruña y Cee, con 361; Lugo, con 208; Santiago y Barbanza, con 206; Pontevedra y O Salnés, con 157; Ourense, con 155; y Ferrol a la cola con 108.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 detectados por cualquier tipo de prueba en Galicia han repuntado por encima del centenar por primera vez esta semana al ascender a 105 –suponen 20 más que los 85 del día anterior–, tras iniciarse el lunes con 54, aumentar a 82 el martes y reducirse a 71 este miércoles.

En el conjunto de la Comunidad gallega han sido confirmados 106 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas, según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, que implican 21 más que el día anterior, de ellos 43 en el área de A Coruña y Cee; 16 en la de Vigo; 15 en la de Ferrol; 12 en la de Lugo; ocho en la de Santiago y Barbanza; siete en la de Pontevedra y O Salnés; y cinco en la de Ourense.

Por tanto, los contagiados en toda Galicia ascienden a 127.766, de los que 30.622 corresponden al área de A Coruña y Cee; 25.220, a la de Vigo; 20.078, a la de Santiago y Barbanza; 15.811, a la de Ourense; 14.355, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.003, a la de Lugo; y 8.677, a la de Ferrol.

Galicia ha efectuado 2.297.829 PCR desde el inicio de la pandemia, 4.019 pruebas más que las registradas hasta el día pasado y un centenar menos que las hechas la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad ha repuntado por encima del dos por ciento a un 2,56% tras situarse en un 1,4% el día anterior y empezar esta semana con un 2,1%. Así, sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada esta pandemia. La última vez que Galicia sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia desde el inicio de la pandemia se mantienen en 2.428, al no notificar este jueves la Xunta nuevas víctimas.

De hecho, el último óbito fue notificado en la jornada del miércoles y correspondió a una mujer de 71 años que permanecía ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) y que padecía patologías previas.

Frente a ello, se han curado de la Covid-19 desde el inicio de la pandemia 123.782 pacientes, 136 personas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada en la Comunidad gallega.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...