InicioECONOMÍAAbel Caballero sobre el cambio de estatutos del Ifevi: "Nos lo acaban...

Abel Caballero sobre el cambio de estatutos del Ifevi: «Nos lo acaban de robar, por el afán de control de Feijóo»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles duramente el cambio de estatutos del Ifevi, aprobado en las últimas horas por el patronato, y que supone, según ha denunciado, que el gobierno gallego le ha «robado» a la ciudad la gestión de su recinto ferial, y todo ello en base a una ley, la de acompañamiento a los presupuestos de 2021, aprobada «con el único objetivo» de hacerse con el «control» del Ifevi.

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha tildado de «gravísimo» ese cambio de estatutos y ha recordado que, hasta ahora, los miembros del patronato tenían cada uno un voto (uno por la Xunta, otro por la Cámara de Comercio, otro por la Confederación de Empresarios, otro por la Diputación de Pontevedra, otro por el Ayuntamiento y otro por la mancomunidad de Vigo). «Se gestionaba desde el acuerdo, era un buen sistema, nunca hubo ningún problema de gestión», ha proclamado.

Con la modificación, el sistema de voto será ponderado en función de la aportación económica de cada entidad, de manera que habrá 13 representantes, de los 7 serán de la Xunta. «¿Qué hacemos los restantes, si la Xunta ya manda, ya decide?¿Qué hacemos, avalar las barbaridades que haga en el Ifevi? Porque puede hacerlas», ha advertido Caballero, y ha constatado: «Nos acaban de quitar el Ifevi».

Según el alcalde, el PP aprobó la ley de acompañamiento a los presupuestos «a escondidas, sin luz ni taquígrafos», y «con el único objetivo de quitarle la gestión del Ifevi a Vigo». «Se hizo una ley para el Ifevi, esta ley es solo para Vigo», ha insistido, en referencia a la norma (que introduce modificaciones fiscales, administrativas y legislativas relativas a numerosas cuestiones de ámbito autonómico, como tributos, empleo público, medio ambiente y territorio, movilidad, infraestructuras, etc.).

Por otra parte, Abel Caballero ha recalcado que es «mentira» que la Xunta aporte dinero al Ifevi, ya que el recinto «se autofinancia», salvo para actuaciones como las ampliaciones de superficie y ha subrayado que el instituto ferial «funcionaba controlado desde Vigo», pero el gobierno de Feijóo «quería el mando total». «Nos acaban de robar el Ifevi y van a gestionarlo desde Santiago (…), el afán de control de Feijóo contra esta ciudad es total», ha denunciado.

Finalmente, aunque no ha hecho referencia directa a la disposición de la Xunta para que la Zona Franca se incorpore al patronato (una medida que el alcalde lleva años reclamando), Caballero ha matizado que Zona Franca estaba dispuesta a entrar y pagar la ampliación del recinto «si fuera de Vigo», pero ahora, «si es de la Xunta, ¿para qué va a pagar Zona Franca? Mientras yo sea su presidente no».

RESPUESTA DE LA XUNTA

En respuesta a las críticas de Caballero, la Xunta ha aclarado que el patronato «lo que ha hecho es cumplir la ley» para adaptar los estatutos. «Si quiere romper el consenso, que explique por qué», ha señalado la delegada territorial del gobierno gallego, Marta Fernández-Tapias.

Al respecto, ha explicado que otros patronatos de recintos feriales ya han llevado a cabo esa modificación y que incluso la Diputación de Pontevedra (que se opuso al cambio en el Ifevi) votó favorablemente en los recintos de Silleda y A Estrada.

Además, ha aclarado que este cambio «no responde a ningún intento de control por parte de nadie, esto es una ridiculez, sino que es de sentido común, haciendo que el porcentaje de votos de cada patrono sea equivalente a su aportación económica». En este caso, ha añadido, la aportación de la Xunta es de un 89 por ciento.

De hecho, en su día el gobierno local de Vigo promovió una modificación de los estatutos del museo municipal MARCO, precisamente para incrementar el peso del Ayuntamiento en los procesos de decisión, dado que, según argumentó el alcalde, era la administración que más aportación económica hacía.

Finalmente, Fernández-Tapias ha explicado que «esta modificación no altera el espíritu con el que la Xunta actúa en el Ifevi, buscando siempre el consenso», y ha pedido que Ayuntamiento, Diputación y Mancomunidad, las tres instituciones que rechazan el cambio, vuelvan a la senda de ese consenso.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...