InicioPOLÍTICAFeijóo pide que las medidas estatales del ocio nocturno sean "recomendaciones" y...

Feijóo pide que las medidas estatales del ocio nocturno sean «recomendaciones» y flexibilidad y revisión

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que Galicia afronta el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) con la «voluntad de llegar a acuerdos», pero mantiene algunas peticiones como que las medidas estatales para el ocio nocturno se queden en «recomendaciones» y que las comunidades puedan adaptarlas, así como que haya «flexibilidad» y posibilidad de «revisarlas cada 15 días» durante el verano.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, es uno de los consejeros a los que la titular del Ministerio, Carolina Darias, ha llamado en las últimas horas, ha confirmado Feijóo. En este sentido, el mandatario autonómico espera que «no» queden «dudas» del compromiso de retirada de las medidas que han sido publicadas el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que sobre las que el Gobierno anunció que dará marcha atrás, dejando sin efecto los horarios marcados para la hostelería.

«Cuando se hace una llamada en concreto, entiendo que se está diciendo la verdad», ha apuntado Feijóo, quien ha dicho que las mayores incertidumbres radican ahora en «cómo queda el ocio nocturno».

Así, ha señalado que hay comunidades, como la gallega, que quiere que se queden «en recomendaciones», pero el Ministerio de Sanidad «dice que le corresponde regularlo», puesto que lo cerró «bajo su responsabilidad» en agosto del año pasado.

Feijóo ha explicitado la postura gallega, que pivota en tres aspectos: la vigencia no sea inflexible hasta conseguir la inmunidad, que se revise cada 15 días y que se adecue a la situación epidemiológica de los territorios.

«BUENA PARTE NO PODÍAMOS COMPARTIRLAS»

Feijóo no pasó por alto «el intento de imponer de forma unilateral» las medidas para toda España por parte del ministerio y recordó el auto de la Audiencia Nacional que suspendió su aplicación (en Madrid) por «invasión de competencias». Los servicios jurídicos gallegos ya tenían preparado un recurso ante el Tribunal Constitucional con petición de suspensión en el caso de que el Gobierno central no «rectificase» la postura.

«No podíamos compartir las decisiones del Gobierno central por varios motivos», ha explicado el presidente de la Xunta, antes de citar, entre otros, que supondría una «clara invasión de competencias» y porque las medidas «iban a tener una vigencia de largo recorrido hasta la inmunidad de la población española, desoyendo» la posible actualización de cada ciclo epidemiológico.

Feijóo también observó que las medias «eran manifiestamente mejorables y algunas contradictorias», como el consumo en hostelería con respecto al ocio nocturno.

Así, ha expresado la «máxima voluntad de buscar acuerdos» y «volver a intentar conseguir los mayores consensos» y, «desde luego, no medidas que se conviertan en imposiciones».

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...