InicioECONOMÍALa Xunta acusa al BNG de "boicot" a la industria gallega por...

La Xunta acusa al BNG de «boicot» a la industria gallega por exigir un eólico «justo» e impulso a la automoción

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha acusado al BNG de estar «permanentemente boicoteando la industria y el desarrollo económico de Galicia», después de que los nacionalistas exigiesen un modelo «justo» para el sector eólico e impulso a la transformación de la automoción en un contexto de transición energética y digital.

En el pleno del Parlamento gallego, Conde ha respondido este miércoles a dos interpelaciones del Bloque, una de Noa Presas sobre el eólico y otra de Ramón Afonzo sobre la automoción.

Por una parte, Presas ha subrayado que es «urgente» que el Gobierno gallego «rectifique» porque «otro modelo eólico es posible», uno en el que los nacionalistas reclaman «planificación, defensa de los intereses gallegos y participación pública».

Mientras, Afonzo ha instado a Conde a que su departamento adopte un «comportamiento activo para con el sector» de la automoción y «lidere» su transformación «y la consolidación de la actividad y el empleo». «Abandone ese papel subalterno fundamentalmente al servicio de Citroën;asuman que hay debilidades, hagan política industrial y ejerzan sus competencias», ha incidido.

Por su parte, Conde ha respondido a la interpelación sobre el eólico que «efectivamente» el modelo de la Xunta «es diferente» al de los nacionalistas, a los que ha equiparado con un «ecologismo de pancarta» y ha acusado de oponerse al desarrollo del sector por «ideología».

«El BNG está permanentemente boicoteando la industria y el desarrollo económico de Galicia», ha aseverado, antes de referirse a los biocombustibles «como alternativa» para la central de As Pontes, a Reganosa «y su apuesta por el biogás», a Ence como parte de «la economía circular» y también a «la minería sostenible», la industria textil y la automoción. «El BNG tiene un boicot permanente a la Galicia industrial», ha hecho hincapié.

Frente a esto, ha reivindicado que la Xunta «tiene un compromiso firme por hacer compatible medio ambiente y actividad económica», así como «por desarrollar de forma ordenada la energía eólica».

En la interpelación sobre la automoción, Afonzo ha avisado de que se podría «estar ante unos éxitos muy circunstanciales» y ha urgido un plan para consolidarlos, así como para diversificar actores y actividades.

«ORGULLOSO» DE LA AUTOMOCIÓN

En su discurso, Conde le ha recriminado que «el BNG pensará» que los datos de evolución del sector «son una casualidad, pero son –ha dicho– fruto de la colaboración público-privada» que los nacionalistas «rechazan».

«De la existencia de un sector privado sólido y maduro, innovador y que se diferencia por su talento. Y también gracias a una administración que está colaborando con el sector y permitiendo que cada vez sea más sólido y resiliente», ha asegurado.

En este sentido, ha lamentado que «ponga en duda» el compromiso de Stellantis con el territorio gallego y, sobre la planta de baterías, ha remarcado que «el problema lo genera el Gobierno del PSOE y de Podemos apoyado por el BNG, comprometiendo fondos europeos en Cataluña sin que hubiera ningún tipo de concurrencia competitiva». «Gracias a la Xunta se ha corregido y el Gobierno tuvo que rectificar para que hubiera concurrencia», ha añadido.

Por todo ello, ha pedido al diputado del BNG «abandonar el boicot a la industria gallega» y le ha animado a «sentirse orgulloso del sector» de la automoción.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...