InicioPOLÍTICAEl PP ve a la oposición en el "negacionismo" sobre la sanidad:...

El PP ve a la oposición en el «negacionismo» sobre la sanidad: «Todos los gallegos están orgullosos del Sergas»

Publicada el


El PP cree que «todos los gallegos» salvo los grupos de la oposición «están orgullosos» del sistema sanitario en Galicia y que únicamente BNG y PSdeG, a los que ve instalados en el «negacionismo» y el «catastrofismo», son críticos con el modelo del Sergas.

Así lo ha manifestado la diputada popular Encarna Amigo durante el debate de una iniciativa defendida por el BNG como un acuerdo de «mínimos» para mejorar las condiciones de contratación en un sistema sanitario público que, a su juicio y a ojos también del PSdeG, podría alcanzar una «situación límite» este verano con la coincidencia de las características propias de la temporada estival, las vacaciones de plantillas «ya mermadas» y con personal «extenuado» y la continuación del proceso de vacunación contra la covid-19.

Tanto la diputada nacionalista Montse Prado (encargada de defender la proposición no de ley) como el socialista Julio Torrado cargaron contra el marco laboral del Sergas y la actitud de la Xunta que preside Alberto Núñez Feijóo, a la que acusan de dejar «en discursos» los «halagos» hacia unos profesionales de la sanidad a los que, dicen, no reconocen su esfuerzo con mejoras en sus condiciones de trabajo.

Así las cosas, la iniciativa del BNG, que previsiblemente será rechazada con los votos en contra del PP, planteaba la articulación de un sistema de identificación de plazas en el Sergas para contar «con iinformación clara de cuál es la sitaución actual del cuadro de personal del Sergas», así como «terminar» con la «precaridad y explotación» en la contratación para «evitar que sigan marchando profesionales hacia la privada o el extranjero», contratos hechos «por la causalidad que los origina» y la equiparación del «complemento específico y de atención continuada» en el sistema gallego de salud.

Una proposición que Montse Prado ha definido como «de mínimos» para aportar «estabilidad» al cuadro de personal del Sergas que, según la nacionalista, «están hartos de soflamas de lo imporntantes que son y de que después eso no se traduzca en un reconocimiento de sus derechos» como trabajadores.

En este sentido, ha señalado que la solución para hacer frente a las «carencias» de personal que denuncian Feijóo y los miembros del Gobierno gallego en ámbitos como la atención primaria pasa por ofrecer «contratos dignos» con condiciones laborales que hagan atractivo que los MIR «se queden» en el Sergas.

Como ejemplo de esto, ha apuntado «solo 30 de los 70» MIR formados en atención primaria en la última convocatoria optaron por quedarse en Galicia. «El PP debería explicar qué contratos ofrece para que pase esto», ha apostillado Prado.

JULIO TORRADO

Por su parte, Julio Torrado (PSdeG) puso el acento en que «ojalá» los «mínimos» que marca la iniciativa del BNG «fuesen la base» del sistema sanitario en Galicia pues, a su juicio, servirían para paliar «el déficit de recursos humanos» al que hace frente el Sergas, que «contrata poco y mal».

A renglón seguido, ha cargado contra el presidente gallego Núñez Feijóo por haber pedido a los profesionales de la sanidad que «dejasen a un lado» sus reivindicaciones para centrarse en la actividad asistencial.

Y es que, según Torrado, «es imposible separar» las reivindicaciones de los trabajadores del Sergas en materia laboral «de la atención» que se presta en los distintos niveles del sistema sanitario, pues «la eventualidad» y la «precaridad» del personal del Sergas «significa saturación» de los profesionales y, por tanto, repercute en la atención que reciben los pacientes.

UNA OPOSICIÓN «NEGACIONISTA»

En respuesta a todo ello, la diputada popular Encarna Amigo acusó a la oposición de vivir en el «negacionismo» y de ser «los únicos» que «no están orgullosos» del sistema sanitario que tiene Galicia.

«Los gallegos están satisfechos con su sanidad y el mundo acaba poniendo a cada uno en su lugar. Y a buenos entendedores pocas palabras bastan», ha añadido la parlamentaria del PPdeG, que, previsiblemente, tumbará la proposición del BNG este miércoles en las votaciones.

últimas noticias

Prosigue la búsqueda de la anciana de 85 años desaparecida hace una semana en Lugo

La Policía Nacional continúa dirigiendo la búsqueda de Isaura, la anciana de 85 años...

Alcoa reanuda del proceso de rearranque de la planta de San Cibrao, que no se completará hasta 2026

Alcoa y su socio en la empresa conjunta, Ignis Equity Holdings, han anunciado este...

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

Detenido en Vigo un conductor de patinete que circulaba drogado y con más de 20 gramos de estupefacientes

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado sábado, día 12 de julio, a...

MÁS NOTICIAS

Besteiro denuncia la «amenaza privatizadora» del PP en las empresas públicas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado en la mañana...

Leonor recibe «con mucho orgullo» el título de hija adoptiva de Marín, su «casa» durante meses

La princesa Leonor ha recibido "con mucho orgullo" el título de hija adoptiva por...

Rueda reivindica avanzar «desde el diálogo y la moderación» en la entrega de la Medalla de Galicia a la princesa Leonor

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha entregado este lunes la Medalla de...