InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta, "abierta al diálogo" sobre los daños que provoca el jabalí,...

La Xunta, «abierta al diálogo» sobre los daños que provoca el jabalí, se reunirá próximamente con UU.AA.

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda dice estar «abierta al diálogo y a la búsqueda de puntos de acuerdo» en el ámbito de los daños que provocan en los cultivos las especies cinegéticas, como el jabalí, y avanza una próxima reunión de la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, con el sindicato Unións Agrarias (UU.AA.).

Así lo confirman fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press, después de que esta organización agraria anunciase este martes su intención de reclamar ante los tribunales –en principio, a los terrenos cinegéticamente ordenados (tecor)– la totalidad de los costes de los daños que generan esta especie en las explotaciones.

UU.AA. también pide la declaración de emergencia cinegética y la puesta en marcha del Fondo de Corresponsabilidad contemplado en la ley gallega de caza de 2013. Todas ellas son medidas que buscan presionar a la Xunta para que «reaccione» ante lo que consideran «una plaga».

Al respecto, la Consellería de Medio Ambiente insiste en que, ante cualquier discrepancia o incidencia «siempre se mostró abierta al diálogo y a la búsqueda de puntos de acuerdo para abordar las distintas situaciones que provocan las especies cinegéticas».

Además, avanza que la responsable de Patrimonio Natural se reunirá con el sindicato en una fecha «pendiente de fijar» y «en función de las agendas de todos los participantes».

Sobre quién debe cargar con los destrozos que provoque jabalí, Medio Ambiente recuerda que la ley gallega de caza establece que la administración «solo es responsable de los daños causados por las especies cinegéticas que proceden de los terrenos que gestiona», no los de los tecores.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...