InicioECONOMÍACIG reclama una "apuesta decidida" de la Xunta por la automoción para...

CIG reclama una «apuesta decidida» de la Xunta por la automoción para frenar la «precariedad» de los ERTE

Publicada el


Delegados de la CIG se han concentrado este martes ante la entrada principal de la planta del grupo Stellantis en Vigo, encabezados por el secretario comarcal del sindicato, Alberto Gonçalves, y por el secretario nacional de la Federación de Industria, Xoán Xosé Bouzas, para denunciar la «precariedad» de los ERTE en la automoción y la «deslocalización», y para reclamar una «apuesta decidida» de la Xunta por este sector.

Según ha recordado Xoan Xosé Bouzas, la automoción gallega se encuentra en una situación de «incertidumbre» por las consecuencias de la pandemia y de la llamada crisis de los ‘microchips’, que está generando problemas de abastecimiento de componentes.

En este escenario, ha recordado, el grupo Stellantis ha recurrido a aplicar «un ERTE a la carta», que incide en la «precariedad» de la plantilla y que ha arrastrado a otros miles de trabajadores de la industria auxiliar.

Por ello, la CIG ha reclamado implicación de la administración autonómica para favorecer que las plantas de componentes estén en Galicia, y que la industria no tenga que depender de proveedores extranjeros. Asimismo, han pedido que la Xunta haga inversiones pensando «en el futuro» para garantizar la provisión, por ejemplo, de baterías para coches eléctricos.

«Si no hay una solución a tiempo, con la deslocalización, se perderán miles de empleos, y esto se puede convertir en un desierto industrial, como está pasando en el Norte de Galicia», ha advertido el secretario nacional de la Federación de Industria de la CIG.

RESPUESTA DE STELLANTIS

Por su parte, fuentes de la planta viguesa de Stellantis han respondido a estas protestas apuntando que «los desafíos y los problemas deben abordarse con compromiso y responsabilidad», una visión que comparte «la mayoría de la representación social» en la fábrica, que ha respaldado el ERTE para afrontar la actual situación.

Según ha incidido, este enfoque «protege» la competitividad de la fábrica y su «posición de liderazgo» en el sector de la automoción europeo, mientras que «la falta de voluntad constructiva de los convocantes de esta protesta no es un buen ejemplo a seguir», y «otros sectores industriales en Vigo padecen hoy las consecuencias de este tipo de sindicalismo».

últimas noticias

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...

La Xunta y el Ayuntamiento de Ourense firman un convenio para la construcción de un parque canino en la ciudad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

CC.OO. registra más de 2.000 firmas para exigir a Rueda la compensación de días extra trabajados en 2025 en el Sergas

La Federación de Sanidade de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Galicia ha registrado este miércoles...

Pleno.- (AMP.) Rueda anuncia 15 millones para promociones de vivienda protegida para venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico casi...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...