InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas temperaturas nocturnas que superan la barrera de los 20 grados incrementan...

Las temperaturas nocturnas que superan la barrera de los 20 grados incrementan la mortalidad en el sur de Europa

Publicada el


El calor nocturno excesivo y la duración de las noches con elevadas temperaturas constituyen «una causa directa de mortalidad». Así lo concluye un estudio internacional coordinado por el investigador de la USC Dominic Royé y en el que por vez primera se aborda el influjo de estas variables en la mortalidad del sur de Europa.

La investigación publicada en la revista Epidemiology recoge datos de 11 ciudades ubicadas en España, Portugal, Francia e Italia. En el caso español, el estudio detecta que entre los años 2001 y 2014, las elevadas temperaturas nocturnas incrementaron la mortalidad en un 26% en Madrid; un 14%, en Bilbao; un 13%, en Sevilla; y un 6%, en Barcelona.

«El impacto del entorno térmico sobre la salud, la calidad de vida y el rendimiento de las personas es uno de los problemas de salud pública vinculados al cambio climático global, más delicado», explica Dominic Royé.

Las altas temperaturas nocturnas pueden producir «estrés térmico prolongado», lo que se ve agravado «al impedir que el cuerpo humano descanse durante la noche», añade. Los aspectos en los que más inciden las noches calurosas son el sueño y el descanso. De este modo, Royé señala que «el calor puede provocar alteración y privación del sueño debido a los procesos necesarios de termorregulación».

EVIDENCIAS

El estudio encontró evidencias de que la mortalidad diaria está asociada a temperaturas nocturnas calurosas que superan los 20ºC y, en menor medida, a la duración de esas noches calurosas en todos los países analizados. «Es importante resaltar que el efecto nocturno sobre la mortalidad es independiente de las temperaturas diurnas», explican los investigadores. En concreto, se demostró que los valores altos de noche calurosa están asociados a un aumento de la mortalidad por causa específica.

El mayor riesgo se observó en Portugal, con un aumento de la mortalidad del 37% en noches de excesiva temperatura, mientras que el menor riesgo se produce en Francia con un 12%. Los investigadores detectaron un incremento del 17% en ciudades como Niza y del 19%, en Toulouse.

Los resultados relativos al influjo de la duración de la noche calurosa revelaron que solo Portugal incrementa el riesgo de mortalidad en un 29%. No obstante, la variable de la duración incrementó la mortalidad en un 7%, en Roma; en un 8%, en Barcelona; y en un 12%, en Madrid.

Los resultados de este estudio proporcionan «una mejor comprensión de la salud nocturna» y pueden ayudar a mejorar los sistemas de alerta de ola de calor a nivel de la población, además de considerar factores de riesgo individuales, explica la tesis.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Rural.- Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...