InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Atención Primaria reclaman agendas con "máximo" 30 pacientes al día...

Médicos de Atención Primaria reclaman agendas con «máximo» 30 pacientes al día y «como mínimo» 10 minutos para cada uno

Publicada el


Médicos de Atención Primaria de Galicia reclaman al Servizo Galego de Saúde (Sergas) agendas con 30 pacientes «máximo» cada día y «como mínimo» 10 minutos para atender a cada uno.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, el doctor Isidro Lago, ha explicado que los médicos de Atención Primaria de Galicia «están muy presionados» con la demanda actual a la que tienen que hacer frente. Por ello, defiende que «se trata de normalizar una situación» en la asistencia de los centros de salud.

El doctor Lago ha aclarado que los médicos no se oponen a incrementar las consultas presenciales, al tiempo que ha incidido en que las listas «están supersaturadas» para la atención en centros de salud. Con todo, ha recordado que es el Sergas quien organiza la atención presencial y telefónica.

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha asegurado a Europa Press que «el tope» serían esos «30 pacientes, sea presencial o telefónico,» al día. «Lo ideal es que los 30 fueran bien filtrados», ha abundado.

Al respecto, el doctor Jiménez ha insistido en que «más importante» que fijar cuotas es que «alguien gestione la demanda» y «filtre», ante lo que ha matizado que «no sea el médico». «El filtro parece útil», ha matizado.

URGENTE

En relación a la demanda de los médicos de familia de una «buena gestión de la agenda», el presidente del Colegio de Médicos de Ourense ha puntualizado que «es distinto el rural y el urbano» en cuanto a atención en Primaria. «El médico no tiene problema», ha comentado para atender en la consulta, para añadir que, por ejemplo, se puede evitar hacer desplazarse a una persona de avanzada edad «20 kilómetros» en el rural.

Asimismo, defiende el doctor Jiménez que las urgencias en Atención Primaria sean «filtradas» con un método de triaje. «Lo importante es que haya un filtro cuando es necesario», ha reivindicado. Con todo, considera que «hay que organizar mejora la demanda» y ha insistido en que 30 pacientes por día «es un tope».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...