InicioPOLÍTICALa Xunta se propone una "alianza" contra el cambio climático tras reducir...

La Xunta se propone una «alianza» contra el cambio climático tras reducir ya un 23,8% las emisiones de CO2

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha trasladado este martes la intención del departamento autonómico de encabezar una alianza gallega por el clima para dar «un paso más» como parte de la solución al problema del cambio climático. En este sentido, ha recordado que la estrategia gallega 2030 se proponía la reducción del 24,6 por ciento de emisiones y ya se ha logrado un 23,8 por ciento y ha avanzado que Galicia ya se plantea reformular los objetivos, para hacerlos más ambiciosos, para 2050.

Es, en palabras de la titular del departamento autonómico, un respuesta a «un gran desafío, como es proteger, mantener y mejorar el capital de Galicia» y, sobre todo, «el bienestar de los ciudadanos frente a los riesgos y efectos ambientales».

Ángeles Vázquez ha presidido esta mañana la primera reunión de la comisión interdepartamental de la Estrategia gallega de cambio climático y energía 2050, un órgano de coordinación en el que están representados todos los departamentos de la Administración gallega.

Tras la reunión, la conselleira ha explicado que esta alianza reunirá a organizaciones que estén dispuestas a asumir un compromiso para avanzar en la mejora del medo ambiente y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030. Por lo tanto, incluye empresas, asociaciones profesionales y organizaciones sindicales, así como ONG ambientales, entidades de la sociedad civil y administración públicas que quieran aportar su experiencia.

La alianza reunirá la participación autonómica, local y provincial, de forma que se extenderá a la pequeña y mediana empresa de la comunidad y también las distintas organizaciones que deseen participar en el respeto por el clima y el territorio de Galicia y «quieran formar parte de una Galicia neutra». «Queremos que frenar el cambio climático sea cosa de todos», ha incidido.

A juicio de la consellería, el aprovechamiento de la sinergias «permitirá al conjunto de la sociedad definir la priorización de estrategias e iniciativas comunes» para resolver los «principales problemas ambientales» de Galicia, ofrecer herramientas para que todas las entidades se incorporen de forma activa, así como identificar los factores y brechas de conocimiento y de gestión que obstaculicen asumir un compromiso ambiental».

La titular de Medio Ambiente ha destacado que Galicia ha sido «una región pionera, al ser una de las primeras en elaborar y poner en marcha la estrategia gallega de cambio climático y energía 2050», así como su primer plan de acción.

En el primer año de vigencia, se pusieron en marcha 114 medidas, cuatro ya finalizaron su implantación y 53 en estudio, previendo desarrollarse antes del año 2023.

REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS

La Xunta asegura que Galicia «está recogiendo los primeros frutos» derivados de la implantación de la estrategia, con una inversión de 317 millones de euros.

Por ello, la comisión interdepartamental ha abordado también este martes la revisión de las metas de la estrategia para adaptarse a la reducción de emisiones a los nuevos objetivos fijados por las autoridades comunitarias para el conjunto de la UE.

Vázquez Mejuto ha concluido que el trabajo de la comisión es «fundamental» para hacer visible las actuaciones frente al cambio climático que se pongan en marcha desde el Gobierno autonómico e indicó que el carácter transversal es «un aliado para llegar a todos los departamentos de la administración.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

Rural.- El Gobierno gallego aprobará este viernes ayudas que cubrirán casas, viñas o granjas dañadas por los incendios

El Gobierno gallego se reunirá de forma extraordinaria este viernes en Ourense, capital de...

Rural.- Rueda, tras negar bomberos el saludo a Mañueco: «Estoy seguro que intenta hacerlo lo mejor posible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que el presidente de Castilla...