InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PPdeG pide al Gobierno que acabe con la "discriminación" en las...

El PPdeG pide al Gobierno que acabe con la «discriminación» en las pruebas ABAU

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta y diputado autonómico del PPdeG, Román Rodríguez, ha pedido al Gobierno que acabe con la «discriminación» en las pruebas de acceso a la universidad (ABAU).

Román Rodríguez ha mantenido este lunes una reunión de trabajo en el Congreso con diputados del Grupo Popular para analizar la situación de la educación y reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que habilite, cuanto antes, las medidas correctoras necesarias para «terminar de una vez por todas con la discriminación en las pruebas de acceso a la universidad».

En el encuentro, del que ha informado el PPdeG en un comunicado y que ha estado presidido por la portavoz del PP en el Congreso Cuca Gamarra, han participado la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, y la portavoz de Educación, Sandra Moneo, junto con diputados del PP en la Comisión de Educación del Congreso.

Román Rodríguez ha señalado que es urgente conseguir un acuerdo a nivel estatal para garantizar un sistema educativo igualitario y equitativo, donde se preserve la accesibilidad de todos los alumnos en igual de condición independientemente de donde vivan.

El diputado del PPdeG se ha referido en concreto a las pruebas de acceso a la universidad (ABAU) que se están desarrollando estos días en las diferentes comunidad y que en el caso de alguna de ellas –avaladas por la Lomloe– no se exige tener todas las materias de bachiller aprobadas para presentarse. Esto, según ha indicado, significa una «discriminación» frente a las autonomías como Galicia, en las que sí es necesario conseguir el aprobado.

«No se trata de sustituir un modelo por otro, sino que sería interesante apostar por una homogeneización y estandarización que se puede conseguir por diversas vías», ha apuntado para poner en valor el modelo gallego que «está funcionando con un notable éxito como lo avalan los datos PISA».

No obstante, ha invitado a una reflexión cuando comunidades como Galicia y Castilla y León «con los mejores resultados en PISA son curiosamente las de peores datos en la ABAU». Por tal motivo, es prioritario avanzar hacia «un sistema justo, que prime el esfuerzo y la calidad, que de igualdad de oportunidades y que no genere falsas esperanzas a los alumnos que, por el motivo que sea, no pueden aprobar el curso en su ritmo ordinario y, sin embargo, a través de una desigualdad que genera la Lomloe, en otras comunidades si lo pueden hacer».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...