InicioActualidadFeijóo avanza que la Xunta estudia un conflicto de competencias contra las...

Feijóo avanza que la Xunta estudia un conflicto de competencias contra las normas del Gobierno central

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que la Xunta estudia la posibilidad de presentar un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional contra las medidas adoptadas por el Gobierno central para la ‘nueva normalidad’ tras la pandemia de coronavirus.

A preguntas de los periodistas tras un acto en Santiago, Feijóo ha adelantado que la asesoría jurídica del Ejecutivo gallego «tiene ya avanzada la posición» de la comunidad en relación con las medidas que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Si bien «es cierto que la redacción última del Gobierno es un poco más amplia que la inicial» y «ya no es obligatorio para las comunidades seguir los parámetros epidemiológicos que señalaba como obligatorios la resolución inicial», lo que el presidente autonómico ha valorado como «un avance», ha subrayado que sigue «en desacuerdo con un horario rígido para la hostelería y con una norma rígida hasta que se consiga la inmunidad por el número de personas vacunadas en España».

«Con estas dos consideraciones estamos estudiando la posibilidad de presentar un conflicto de competencias. Entendemos que hay una invasión de las competencias de la comunidad autónoma y la asesoría jurídica está evaluando la posibilidad de presentar un recurso de incompetencia ante el Gobierno central. En este caso sería ante el Tribunal Constitucional», ha resaltado Núñez Feijóo.

Con todo, ha asegurado que le gustaría «no tener que hacerlo», por lo que ha apelado a que, «de la misma forma que entre el texto inicial y el publicado hubo una variación en positivo», ambas partes –Gobierno central y comunidades– vuelvan «otra vez a sentarse a pulir y ajustar esa resolución».

Y es que, según ha incidido el titular de la Xunta, su ejecutivo entiende que esta normativa «invade competencias de las comunidades». Además, critica que «exige unos horarios en junio que no son los que probablemente sean imprescindibles en agosto para hostelería».

Por ello, pide «que deje a la comunidad proceder» con base en los protocolos que determina su comité clínico, que, de hecho, se reúne este martes. «Vamos a ver si el Gobierno quiere seguir avanzando en ese acuerdo», ha llamado la atención.

Según ha agregado, el miércoles las dos partes hablarán de eso, «porque hay varias comunidades autónomas, no solo» las que votaron en contra, sino también otras que votaron a favor «y también están planteando la posibilidad de un ajuste de las medidas a la situación de cada lugar, que es lo lógico». Reclaman, en concreto, que sean normas «evolutivas y no rígidas», ha dicho Feijóo.

En su opinión, según ha insistido, «no tiene sentido diseñar unas medidas para el 10 de junio y pensar que van a ser las mismas para el 10 de agosto». «Entendemos que tiene que haber una apertura gradual y prudente y proporcional en las próximas semanas», ha apostillado.

En este punto, ha remitido a los datos de evolución de los contagios en Galicia, «a punto de conseguir un índice de 50 a 14 días». Por eso, ha remarcado que «no tiene ningún sentido» aplicar una normativa «dictada hace unos días».

De nuevo, ha esperado «ver» si se puede «recuperar el consenso» que había «antes de esta medida impuesta y precipitada por parte del Gobierno central».

«OPTIMISTA»

En este sentido, se ha mostrado «optimista» con poder relajar más las medidas, pero ha ahondado en que «el problema es que el Gobierno central ha dictado una resolución que también pone límites para las reuniones».

«Nos parece que en la calle ya no tenemos que tener límites para esas reuniones; En las terrazas nos parece que se puede subir el número de personas que pueda tomarse algo juntos en el exterior», ha dicho.

De ahí que Feijóo reclame «que la normativa del Gobierno central sea flexible». Este martes se reúne el comité clínico de la Xunta y el presidente gallego ha afirmado que espera «entre el martes y el miércoles tener claro cuál es el posicionamiento del Gobierno central». «Si sigue siendo rígido, obligatorio para todas las comunidades autónomas en cuanto a los horarios de la hostelería, lamentablemente tendremos que presentar un conflicto de competencias», ha resuelto.

Por último, ha hecho hincapié en que la situación «ya no solo es estable, es de clara mejoría» en Galicia, que presenta «el mejor dato desde agosto de 2020 y bajando».

últimas noticias

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Los diputados del PPdeG en el Congreso urgen la constitución de la ponencia de la ley para el traspaso de la AP-9

El Partido Popular de Galicia ha reclamado en el Congreso que se constituya de...