InicioPOLÍTICAEl PPdeG centrará su congreso autonómico en el empleo, la bajada de...

El PPdeG centrará su congreso autonómico en el empleo, la bajada de impuestos y el contexto post-covid

Publicada el


El empleo, la bajada de impuestos y la adaptación de los servicios públicos al contexto post-covid serán algunos de los temas que centrarán las ponencias que se debatirán en el 17º congreso autonómico del PPdeG, que se celebrará en julio.

Así lo ha informado, en rueda de prensa, la presidenta de la comisión organizadora, Pepa Pardo, que ha manifestado que las ponencias que se debatirán en el mismo serán «la clave de bóveda sobre la que pivotará el ideario del partido» para que sea un «nexo» entre el programa electoral de las últimas elecciones autonómicas y las próximas.

Su comparecencia ha tenido lugar tras una reunión del comité organizador con los responsables de las ponencias. Para esta labor, el partido escogió a doce personas que deberán entregar su trabajo en dos semanas para ponerlo a disposición de la militancia.

Sobre las ponencias, ha explicado que se centrarán en los retos de una Galicia «que quiere más empleo y menos impuestos»; los servicios públicos de «calidad» y su adaptación al contexto post-covid y una tercera en el ámbito de la formación política, en el objetivo de un partido «abierto, accesible y participativo».

En cuanto a la primera, expuso que estará basada en la apuesta del PP por una bajada de impuestos «para poner disposición de los ciudadanos una mayor capacidad económica». Además, ha avanzado que se centrará en «la defensa de los sectores productivos e industriales frente a un Gobierno de España que complica cada vez más el futuro de la industria de la Comunidad». También analizará la «apuesta» por el medio rural y la pesca.

En lo que se refiere a los servicios públicos, ha señalado que su propuesta pasa por poner en valor los mismos, cuya funcionamiento ha considerado «avalado» durante la gestión de la pandemia.

En cuanto a la ponencia ‘Un partido abierto, accesible y participativo’, manifestó que la intención es que «mejorar día a día» las vías de participación entre los afiliados y la organización. «Queremos seguir incrementando estas vías», ha apostillado.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...