InicioSOCIEDADUna docena de voluntarios ambientales limpian las playas de las Illas Cíes...

Una docena de voluntarios ambientales limpian las playas de las Illas Cíes durante el fin de semana

Publicada el


Una docena de voluntarios medioambientales visitan el fin de semana las Illas Cíes para realizar tareas de limpieza de playas y de especies alóctonas. Esta iniciativa forma parte de un nuevo programa ambiental intergeneracional impulsado por las consellerías de Política Social y Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

Durante el fin de semana, los voluntarios participarán en «todo tipo de actividades al aire libre» y bajo la dirección y supervisión de los técnicos del propio Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, según informa la Xunta.

Entre las acciones programadas, la Consellería de Medio Ambiente ha destacado la eliminación de especies alóctonas presentes en las islas, la limpieza de playas para la retirada de residuos marinos, la realización de tareas de mantenimiento y adecuación de caminos y señales, apoyo en las tareas de guía e información, o la reforestación con especies autóctonas.

Los 12 participantes confirmados se alojarán durante su estancia en las instalaciones del parque y en tiendas de campaña. Medio Ambiente ha remarcado que este voluntariado es el primero de los dos turnos que, en el marco de este programa, se desarrollarán en el archipiélago de las Cíes. La segunda tanda está prevista para el fin de semana del 20 al 22 de agosto.

VOLUNTARIADO EN 16 ESPACIOS

Este nuevo programa de voluntariado, que incluye un total de 20 aciones, estará activo hasta el mes de octubre y ya ha agotado las 228 plazas disponibles. Además de a las Illas Cíes, la iniciativa llevará a sus participantes a otros 15 espacios naturales de Galicia.

Concretamente, se realizarán acciones en los seis parques naturales de Galicia: el complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixián; O Invernadoiro; Serra da Enciña da Lastra; Monte Aloia; Fragas do Eume y Baixa Limia-Serra dos Xurés. También en las reservas de la biosfera de Terras do Miño; Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo; Eo, Oscos y Tierras do Burón; y en las zonas de especial conservación Ancares-Courel y Canón do Sil; así como en el Xeoparque de O Courel.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...