InicioSOCIEDADCinco parques naturales y las Illas Atlánticas conmemoran el día del medio...

Cinco parques naturales y las Illas Atlánticas conmemoran el día del medio ambiente con actividades, rutas y visitas

Publicada el


Cinco parques naturales de Galicia, O Invernadeiro, Monte Aloia, Fragas do Eume, Serra de Enciña da Lastra y Corrubedo, y el parque nacional de las Illas Atlánticas conmemoran el día del medio ambiente con actividades lúdicas, rutas y visitas.

La Xunta anima a los gallegos a participar en estas iniciativas, de carácter gratuito y que buscan poner en valor la riqueza natural de estos espacios.

En concreto, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda busca concienciar a los gallegos en la necesidad de conservar y proteger los ecosistemas.

Y es que este año, el día del medio ambiente, cuya conmemoración se remonta a 1972 –cuando se celebró en Estocolmo la primera gran conferencia con cuestiones relativas al medio ambiente, bajo los auspicios de Naciones Unidas–, se dedica a la restauración de los ecosistemas.

SOGAMA

Por su parte, la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama) presenta una nueva campaña, bajo el título ‘A túa comida ten algo que dicirche’, con el propósito de reducir el desperdicio alimentario.

Esta iniciativa online pretende recordar que el desperdicio, «además de conllevar un impacto a nivel económico y social, también supone un grave impacto ambiental».

Un tercio de los alimentos que se producen en el mundo para el consumo humano se desperdician. En el caso de España, este porcentaje se traduce en 7,7 millones de toneladas, según los datos que apunta Sogama.

La campaña está conformada por una serie de piezas divulgativas a través de las cuales se da a conocer esta problemática, para sensibilizar y «alentar» a los ciudadanos a que articulen «los mecanismos necesarios para disminuir la cantidad de comida que cada día acaba en el cubo de la basura».

AMIGOS DA TERRA

Por otro lado, el colectivo ecologista Amigos da Terra lanza, en este día mundial del medio ambiente, la serie fotográfica ‘Plastívoros: comemos plástico’.

Junto con Xustiza Alimentaria, esta serie de fotografías denuncia la «cantidad desorbitada de plástico que se ingiere a diario». «Las grandes empresas productoras y envasadoras son las principales responsables de que la ciudadanía coma plástico», critican.

Por eso, reclaman a la administración una ley de residuos «que prohíba los plásticos de un solo uso y limite los envases plásticos». Esta exposición fotográfica también se lanza en formato online.

DIPUTACIONES

Mientras, la Diputación de Lugo ha instalado un punto informativo en la plaza de San Marcos para dar a conocer algunos de los proyectos desarrollados en materia de medio ambiente.

En concreto, el organismo provincial cita a modo de ejemplo el programa ‘Life in Common Land’, sobre los recursos ambientales de la Serra do Xistral.

En cuanto a la Diputación de Pontevedra, lanza varias actividades para animar a la ciudadanía a «reconectar» con la naturaleza. Así, vuelven los ‘Bosques Terapéuticos’ con 600 plazas para visitar nueve espacios de la provincia, y ‘Voando nas Rías Baixas’, cinco rutas ornitológicas con 100 plazas.

Además, el próximo fin de semana la comarca de A Paradanta acogerá la jornada de recogida de ‘basuraleza’ en el marco del ‘Proxecto Libera’.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA

Por último, la confederación hidrográfica del Miño-Sil conmemora el día con los alumnos del CEIP Rosalía de Castro de Xinzo de Limia, en una jornada enmarcada dentro del proyecto de educación ambiental ‘Me Gusta Mi Río: enséñame a cuidarlo’.

Su objetivo es «valorizar el cuidado y respeto por el agua y acercar a los más pequeños al conocimiento de los cauces y su importancia para la vida», destaca la institución.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...