InicioECONOMÍALa inspección del Gobierno concluye que Audasa deberá invertir 3,4 millones en...

La inspección del Gobierno concluye que Audasa deberá invertir 3,4 millones en mejoras de seguridad en la AP-9

Publicada el


La inspección extraordinaria de seguridad realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en la AP-9 ha concluido que la concesionaria del vial, Audasa, deberá invertir 3,4 millones de euros en mejoras.

El ministerio ha informado de que ya ha requerido a Audasa para que realice las «actuaciones de perfeccionamiento sobre la infraestructura viaria para mantener los bajos niveles de siniestralidad».

La inspección extraordinaria ha sido realizada por expertos independientes entre los meses de febrero y mayo, y su alcance se extendió por los 217 kilómetros de tronco con doble calzada de la autopista y sus 42 enlaces. Así, se han detectado «elementos susceptibles de mejora», para lo que la empresa deberá invertir 3,44 millones de euros.

En todo caso, el Gobierno ha señalado que los 217 kilómetros de vía alta capacidad que conectan Ferrol y la frontera portuguesa (Tui) cumplen con todas las normativas de seguridad viaria, y tienen uno de los niveles más bajos de siniestralidad de Galicia y España. Por tanto, el objetivo de las actuaciones indicadas es el de «mantener los más altos estándares de seguridad y reducir aún más el riesgo de sufrir un accidente».

En concreto, se han programado una serie de actuaciones de mantenimiento para abordar los elementos susceptibles de mejora de la seguridad, dando prioridad a su ejecución en 2021. Así, está previsto realizar inversiones de 3,1 millones de euros sólo este año (el 89% del total) en mejorar el firme, la señalización vertical, repintar las marcas viales o reponer elementos de balizamiento, entre otras cosas.

ACTUACIONES

A lo largo del mes de julio se prevén actuaciones de mejora por valor de 2,5 millones en el firme del ramal de Ferrol, donde se eliminará el escalón en los arcenes, mejorando sensiblemente la seguridad vial; en la mejora del firme en los accesos a la autopista; y en dar continuidad a las campañas de mejora de la rodadura.

Por otra parte, se destinarán otros 527.000 euros en tres anualidades a mejorar la señalización de orientación, disposición o ubicación para reducir la indecisión en los conductores y aumentar su visibilidad. También se señalizarán circunstancias que puedan suponer un peligro puntual para la circulación. Este año se invertirán 188.000 euros en estas actuaciones.

A ello se sumará una campaña de repintado de las marcas viales de la AP-9 para aumentar y mejorar las características generales de éstas a lo largo de la autopista. Este capitulo tiene una inversión prevista de 265.000 euros en dos años, de los que 168.000 euros se destinarán a lo largo de este ejercicio.

La concesionaria también se ha comprometido a reponer los elementos de balizamientos que han perdido su funcionalidad (97.000 euros) y a invertir 21.000 euros este año en sustituir barreras de seguridad dañadas y reponer los anclajes defectuosos.

Finalmente, se repondrán elementos de iluminación, y se acometerá limpieza y barrido de arcenes por otros 21.000 euros.

últimas noticias

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

MÁS NOTICIAS

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...