InicioECONOMÍACientos de personas se manifiestan en A Coruña contra el ERE del...

Cientos de personas se manifiestan en A Coruña contra el ERE del BBVA

Publicada el


Cientos de personas se han manifestado esta mañana en A Coruña en protesta por el ERE del BBVA, en una manifestación que ha arrancado en la sede del banco situada en el Cantón Pequeño.

La huelga, convocada a nivel nacional a dos días de que el viernes concluya el plazo de consulta para el ERE, es la primera contra la banca en 30 años y ha contado con gran afluencia en la ciudad herculina.

Así, centenares de personas han protestado contra los despidos de la entidad bancaria, que afectan a 3.798 personas a nivel nacional, 122 de ellas en Galicia y 77 en A Coruña, la provincia gallega con mayor número de trabajadores afectados.

MEDIDAS INSUFICIENTES

El representante de CCOO Jorge Villarino ha afirmado, en declaraciones a los medios, que los avances que se han hecho en la mesa de negociaciones «son insuficientes», ya que, a su juicio, lo que se plantea no ayuda a eliminar los «despedidos traumáticos» y que su sindicato no está dispuesto a asumir.

«Toda la plantilla que estamos aquí estamos rechazando esta posibilidad que nos pone el banco que después de considerarnos indispensables durante la pandemia. Ahora cree que puede prescindir de nosotros con unas condiciones por debajo de otras que se han pactado en el sector», explicó Villarino.

UNA POSTURA «INADMISIBLE»

Por su parte, el secretario sindical de CIG en el BBVA, Miguel Fernández, ha calificado de «absolutamente inadmisible» la postura de la entidad bancaria.

«Hablan de despedir mayoritariamente a personas de menos de 50 años, cuando en Galicia hay gente de más de 60 años para prejubilar. Buscan hacer daño y tratar mal al personal», afirmó Miguel Fernández.

Según explicó el representante de CIG el único avance que hubo fue el ofrecimiento de «rebajar los despidos en 500 personas, que en Galicia sería de 21 personas, pasando de 122 a 101 despedidos».

Miguel Fernández informó que «la huelga está secundada casi por el 100% de la plantilla y busca la retirada del ERE». Con todo, se ha mostrado abierto a encontrar otra solución, como la prejubilación, pero sostiene su oposicióna que «el ERE siga adelante».e «Mañana y pasado vuelve a haber reuniones. Es la segunda huelga que hay y esperamos que la empresa escuche los trabajadores y retire el ERE. Este viernes acaba el plazo de consulta», finalizó diciendo el representante de CIG.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...