InicioPOLÍTICALa Xunta insiste en que proteger los bienes de Meirás corresponde al...

La Xunta insiste en que proteger los bienes de Meirás corresponde al Estado y el BNG le insta a no poner «excusas»

Publicada el


El secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, Manuel Vila, ha manifestado que la protección de los bienes del Pazo de Meirás corresponde al Estado y se ha vuelto a remitir al convenio remitido al Gobierno para la ampliación a los mismos de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

Lo ha hecho a preguntas del diputado del BNG Xosé Luís Bará en la Comisión 1ª Institucional de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento gallego. En ella, Bará ha reprochado al Ejecutivo gallego la búsqueda de «excusas» y de pretender «renunciar a competencias propias» por no haber promovido hasta el momento la ampliación BIC a estos bienes.

«Estamos en una cuenta atrás, esto no puede ser un peloteo», ha dicho en referencia a las discrepancias entre la Xunta y el Estado sobre quién debe proceder a esta ampliación, después de que el Gobierno mantenga que es competencia de la Administración gallega y esta entienda que, como propiedad estatal, corresponde al Estado y se remita, en todo caso, a la firma de un convenio entre ambas administraciones.

«No se trata de buscar excusas, sino de seguridad jurídica», ha expuesto Manuel Vila en respuesta al diputado nacionalista y emplazando al Estado a la firma de un convenio entre ambas administraciones. «El Estado no puede renunciar a sus competencias y la competencia para la protección del bien es del Estado», ha manifestado.

El secretario xeral ha calificado también de «decidida» la actuación de la Xunta en relación al Pazo de Meirás. «Dentro de las competencias que le corresponden y en cooperación con las administraciones», ha defendido ante las críticas del diputado del BNG, quien ha criticado el papel a este respecto de la Administración gallega.

«La Xunta y el PP siempre han ido por detrás y de mala gana», ha asegurado vinculando los pasos dados con la «presión social». «Hay que actuar de manera rápida y contundente», ha señalado el diputado nacionalista para argumentar que debe evitarse el «saqueo» de los bienes por parte de los Franco.

Por otra parte, ha insistido en que la ampliación del BIC a los bienes es la forma de «garantizar la unidad y la integridad del conjunto» y, para respaldar que es competencia de la Xunta, se ha remitido a la Illa de San Simón.

«Bien titularidad del Estado y declarado BIC por la Xunta», ha expuesto frente al argumento del secretario xeral quien ha remarcado que Meirás es «un bien de dominio público, gestionado por la Administración del Estado». A esta administración, el parlamentario del BNG le ha criticado que todavía no haya abierto el inmueble al público.

PROGRAMA IACOBUS

En esta misma comisión, y a preguntas del diputado del PP Antonio Armada, se hizo balance del programa de cooperación cultural, científica y pedagógica Iacobus, puesto en marcha en 2014 en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

En su intervención, el director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha afirmado que es un programa de «éxito» y ha aludido a sus vertientes en el ámbito de estancias e investigación, publicaciones y patentes, del que se ha puesto en marcha la primera convocatoria y que busca «fomentar la protección de las inversiones gallegas y portuguesas». Por otra parte, ha avanzado que se trabaja en ampliar las áreas de cooperación de este programa.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

El PSdeG pide garantías ambientales en proyectos industriales estratégicos y el PP lo acusa de «demagogia»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias ha pedido a la Xunta que garantice el...