InicioPOLÍTICAEl PSdeG ironiza con la visita a Bruselas de Pontón, que defiende...

El PSdeG ironiza con la visita a Bruselas de Pontón, que defiende «descentralizar» los Next Generation

Publicada el


El viceportavoz del Grupo Parlamentario del PSdeG, Pablo Arangüena, ha ironizado este martes con la visita de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, a Bruselas, en la que la líder nacionalista tiene una reunión con la responsable de Cohesión, Emilia Ferreira, con el fin de trasladar la defensa de su formación de que los fondos Next Generation se gestionen de forma «descentralizada».

En la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces, el dirigente socialista aprovechó que hablaba de una iniciativa sobre los fondos europeos para criticar al BNG.

«Celebramos que Ana Pontón esté hoy en Bruselas y esperamos que rectifique la posición de su partido respecto de los fondos Next Generation, a los que el BNG se opuso por considerarlos centralistas», ha apuntado Arangüena.

Además, también ha pedido que sirva este hecho para «rectificar» la «falta de europeísmo de su diputado Néstor Rego, que dijo que Europa era la ruina de Galicia». «Cuando lo cierto es que Europa es que está haciendo la mayor apuesta de solidaridad de su historia y nosotros somos beneficiarios principales de esa solidaridad», ha apostillado el viceportavoz socialista.

VISITA ANA PONTÓN

Acompañada de la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda; la dirigente nacionalista se ha desplazado a la capital europea para defender la gestión «descentralizada» de los fondos europeos, con el fin de trasladar «las necesidades de Galicia» en la situación de crisis y cuál debe de ser la «participación» en los fondos europeos de recuperación para «lleguen al tejido productivo.

Así, el BNG apuesta por una distribución «descentralizada» de los fondos de recuperación económica, que estos fondos «lleguen al tejido productivo real, a las pymes y a las personas trabajadoras autónomas, que Galicia «tenga trato preferente» en los fondos específicos para una transición energética justa, y una «salida justa» de la crisis sin «recortes de los derechos».

Pontón también tiene la intención de que los fondos sirvan para «fortalecer» los servicios públicos, como la sanidad y los servicios sociales, y el cuidado de mayores en una Galicia envejecida, a lo que se suma el problema de la emigración de la gente joven «que es preciso recuperar».

últimas noticias

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...