InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade no descarta que "en unas semanas" se elimine la mascarilla en...

Sanidade no descarta que «en unas semanas» se elimine la mascarilla en exteriores, pero con «prudencia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, no descarta que, en vista del avance de la campaña de vacunación en Galicia, «en unas semanas» se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, aunque «siempre desde la prudencia».

Así se ha pronunciado este martes al ser preguntado, tras asistir a la Junta Directiva del PPdeG en Santiago, sobre las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien este lunes confirmaba que el Ministerio trabajaba para eliminar su uso en los próximos meses.

En este contexto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que es un tema que «ya hace varios comités clínicos» que se analiza en Galicia, un órgano en el que los expertos manifestaron «opiniones en todos los sentidos». Sin embargo, según ha añadido, no será durante el comité de este martes cuando se vuelva a abordar, sino «en los venideros».

Así, Comesaña ha explicado que, tal y como está avanzando la campaña de vacunación en la Comunidad, «no es descartable, efectivamente, que en unas semanas esa medida se tome siempre desde la prudencia, siempre desde el ámbito de los exteriores».

«La vacunación, desde el punto de vista colectivo, es una forma de controlar la transmisión», ha reafirmado el conselleiro, quien sin embargo ha apuntado que va a haber que «mantener durante un tiempo» la mascarilla en lugares de riesgo como los interiores.

Eso sí, «en sitios muy poco concurridos, como el campo y las zonas rurales, va a ser más fácil eliminarla». «Pero tenemos que ir con prudencia, paso a paso», ha concluido.

No obstante, para retirar esta medida de protección habría que reformar la legislación estatal, un asunto que este mismo lunes reclamaba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El mandatario autonómico sugirió, al mismo tiempo, que se implementase en comunidades donde, como Galicia, haya una buena situación epidemiológica y la vacunación esté avanzada.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...